¿Problemas con tu casero o inmobiliaria suiza? El servicio de asesoramiento inmobiliario gratuito responde

justiciaEn primero lugar, ¡Feliz Año Nuevo a todos! Espero que hayáis disfrutado muchísimo estos días y que os hayáis puesto morados a base de jamón y turrón, que es lo que toca 🙂

Hace tiempo que tenía pendiente hablaros sobre el Servicio de Asesoramiento Inmobiliario que, de forma totalmente gratuita, ofrece el Tribunal del Cantón de Zürich a todos aquellos que tengan problemas en relación al alquiler de una vivienda (no sé si también atenderán cuestiones relativas a la compra). Ya se trate de un conflicto con el casero, la inmobiliaria o los vecinos, el servicio de asesoramiento estudia el caso, analiza la base legal del mismo y ofrece su «veredicto» en forma de consejo o recomendación «con la Ley en la mano». Y, la verdad, resulta de gran utilidad cuando uno está perdido.

Descubrimos la existencia de este servicio buscando ayuda para resolver un problemilla que tuvimos con una inmobiliaria cuando estábamos buscando piso. En resumen, la inmobiliaria nos envío una factura de 162 CHF en concepto de gestiones varias, por el alquiler de un piso que no llegamos a alquilar. Desde el primer momento nos pareció bastante raro, pero preguntamos a amigos y conocidos y todos nos dijeron lo mismo: «seguro que es normal», «ya sabes, en Suiza te cobran por todo»…). Finalmente, decidimos buscar asesoramiento profesional porque no podíamos dejar de sentirnos un poquito bastante estafados.

Y buscando, buscando encontramos el servicio de asesoramiento inmobiliario del Gerichte (o Tribunal) de Zürich, que en Winterthur atiende los martes de 14.00 a 16.00 h en el Bezirksgericht (o Tribunal de Distrito) de la ciudad, situado en la Lindstrasse 10. Después de hablar con ellos por teléfono (ojo, no hablan inglés ni francés, solo alemán) nos instaron a acudir sin cita previa dentro del horario de atención para que pudiéramos hablar con los asesores que, por cierto, resultaron encantadores.

Así lo hicimos. Después de pedir turno y esperar un ratito, dos personas nos atendieron en un despacho, escucharon atentamente el caso e invirtieron más de media hora en consultar la Ley de Arrendamiento y otras fuentes de información para determinar con total seguridad que NO, que de ninguna manera teníamos que pagar esa factura porque el motivo del cobro era totalmente ilegal. Oh, sorpresa. Al final nos aconsejaron que obviásemos haberla recibido y nos olvidásemos del tema.

Afortunadamente no hemos tenido ningún otro problema, pero desde nuestra breve experiencia podemos recomendaros este servicio público y gratuito que, además de ser de gran utilidad, funciona muy bien.

Para más información (o para encontrar otras localidades en las que se presta el mismo servicio): http://www.gerichte-zh.ch/organisation/bezirksgerichte/bezirksgericht-winterthur.html

¡Suerte y hasta pronto!

Anuncio publicitario

2 comentarios en “¿Problemas con tu casero o inmobiliaria suiza? El servicio de asesoramiento inmobiliario gratuito responde

  1. Mil gracias. Me parece super util, el tema immobiliario es complejo aqui y cualquier ayuda es bienvenida. Mi experiencia en los dos años que llevo viviendo aqui, es que hay que tener ciertas precauciones con lis alquileres. Guardar todas las comunicaciones con los caseros, revisar bien los contratos (aunque esten en aleman), pues encierran algunas clausulas a la par sorprendentes y ¿prescindibles?. Sirva de ejemplo las limitaciones a la hora de ventilar tu propio apartamento o los limites horarios para poder ducharte. Este extraña mezcla entre intromision en lo privado y respeto a los demas ez algo que se observa con frecuencia en el dia a dia en Suiza. Volviendo a los contratos, una clausula a vigilar es la del tipo de interes alcque va ligado tu alquiler. Si sube el de referencia lo veras reflejado de inmefiato en tu recibo. A la inversa no es tan directo. Tendras que escribir una carta solicitando el correspondiente ajuste a la baja del recibo. En el mejor de los casos ahi queda resuelto. Si no es asi, habra que ir a consultar al servicio que tan precisamente nos has señalado. Gracias

  2. Gracias por la aportación! Está claro que traducir el contrato es una labor tan tediosa como necesaria. Es el primer paso para estar al tanto de o que vamos a firmar y evitar sorpresas desagradables en el futuro. Además de lo que comentas, recomiendo estudiar detenidamente los gastos que incluye la mensualidad, puesto que pueden variar de un contrato a otro. Gracias de nuevo, ¡un saludo!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s