El día que todos fuimos ‘Charlie’ por la libertad de expresión #jesuischarlie

Dibujo

Autocaricatura del director de Charlie Hebdo, Stéphane Charbonnier, fallecido en el tiroteo de ayer en la sede del semanario satírico francés

El humor es uno de los pocos recursos con los que cuenta el sector periodístico para expresar su opinión de verdad, al margen de eufemismos, lo políticamente correcto y líneas editoriales de medios de comunicación que obedecen a intereses económicos y/o políticos.

La sátira, como en el siglo pasado y el anterior y el anterior… (oh, cuánto hemos progresado en Europa), sigue siendo una de las pocas salidas que quedan a los que se dedican a contar-lo-que-pasa de manera independiente, sin pleitesías, en su afán por reflejar la realidad tal y como la ven ejerciendo su derecho a opinar.

Un derecho que ejercen con maestría publicaciones como el semanario satírico Charlie Hebdo. Y, lamentablemente, un derecho que a veces cuesta la vida a quien osa ejercerlo.

«La libertad de expresión no es negociable»

Ayer 12 personas perdieron la vida a manos de fanáticos religiosos, 8 de ellas -empleados de Charlie Hebdo- por expresar libremente su opinión a través del humor. Un suceso que nos ha conmocionado a todos y que llevó a miles de personas a manifestarse por la defensa de la libertad de expresión, en recuerdo de los fallecidos y como muestra de apoyo a la publicación. Ayer todos fuimos un poco Charlie y el hashtag #jesuischarlie copó las redes sociales.

Hoy, como periodista de formación, bloguera por afición y sobre todo persona amante de la libertad individual, quiero unirme al homenaje y hacer hincapié en que publicaciones como Charlie Hebdo, más allá de divertir y entretener, son uno de los máximos exponentes de libertad de expresión en nuestra sociedad hoy día y cumplen una importante función social que hay que alentar y defender.

Por eso he decidido hacer uso de este espacio insignificante pero que es mío, libre y que me permite decir lo que quiera con el único límite que marcan las leyes, para reconocer la labor y la valentía de las 8 personas que ayer perdieron la vida por expresar libremente su opinión, haciéndome eco de aquello que les señaló como «objetivo»: sus dibujos.

Porque «la libertad de expresión no es negociable» y a veces sale muy cara, hay que honrar a quienes la ejercen y más a quienes se juegan la vida por defenderla. Hoy, a los que tristemente la han perdido en el intento.

Gracias compañeros! #jesuischarlie

1 2 3 4 5

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s