Que sí, que hay días oscuros, anochece pronto, a veces nieva y hace frío. Todo esto es achacable a un típico invierno suizo. Pero si de algo no nos podemos quejar es de no tener nada que hacer los fines de semana. Señores, aquí el que se aburre es porque quiere.
Si algo bueno tiene pasar el invierno en Suiza es la posibilidad de disfrutar de multitud de actividades que no podríamos disfrutar en otras partes del mundo. Y encima a menos de 2-3 horas de distancia de casa. Un lujo asiático suizo.
Como muestra -y porque no todo va a ser trabajar/buscar trabajo-, hoy os presento 5 planazos para pasarlo en grande en vuestro tiempo libre y de paso integraros un poco más en la cultura helvética por la vía de la diversión.
¿Quién dijo que el invierno en Suiza es aburrido? 🙂
Deslizarse en trineo por la nieve de día…
Suiza puede presumir de muchas cosas, entre ellas de contar con la pista para trineo más larga del mundo: Big Pintenfritz, con sus 15 kilómetros y un desnivel de 1.600 metros, atrae cada año a miles de aficionados. Si te animas, solo tienes que acercarte hasta Grindelwald, muy cerca de Interlaken, y caminar durante aproximadamente 2 horas y media -una excursión con nivel de dificultad intermedio- hasta alcanzar la cumbre del Faulhorn.
Además del subidón de deslizarte en trineo durante un buen rato disfrutarás de unas vistas privilegiadas del Jungfrau, el Eiger y el Mönch, entre otros picos de montaña. Eso sí, tendrás que arrastrar el trineo hasta el comienzo de la pista… pero sin duda merecerá la pena!
Otra buena opción, situada en los Alpes de Vaud, es Diablerets, una de las pistas más «profesionales» de Suiza que permite alquilar trineos dirigibles por unos 12 CHF/3 horas que incluso cuentan con frenos laterales.
Si estas pistas te quedan lejos seguro que puedes encontrar una alternativa cerca de casa. Casi todas las estaciones de esquí de Suiza (y algunas montañas que no son estaciones de esquí) ofrecen pistas para trineos y el alquiler de los mismos. Puedes encontrar otras opciones aquí.
…y de noche
Si ya eres aficionado al trineo pero te apetece disfruta de una experiencia diferente, en Suiza tienes la oportunidad de deslizarte por pistas nevadas… en plena noche. Numerosas estaciones de esquí ofrecen esta posibilidad durante el invierno, entre ellas Flumserberg y Sattel-Hochstuckli, cerca de Zürich.
En el caso de Flumserberg, es posible hacer trineo nocturno hasta el 14 de marzo los jueves y sábados de 7 a 9 de la noche, en pistas debidamente señalizadas e iluminadas y mientras el clima lo permita. El precio es de 24 CHF para adultos, 16 CHF para jóvenes y 12 CHF para niños, mientras que el alquiler del trineo cuesta 15 CHF.
En Sattel-Hochstuckli se puede hacer trineo nocturno de 7 a 10 de la noche cada día a un precio más económico: 21 CHF para adultos y 16 en el caso de los niños. El alquiler del trineo cuesta 8 CHF, pero recomiendan llevar uno propio ya que no hay muchos disponibles para el alquiler.
Extra: en esta estación, además, organizan paseos guiados por la estación las noches de luna llena. Una auténtica pasada. Si te interesa, no te olvides de que es necesario reservar escribiendo a info@sattel-hochstuckli.ch o llamando al 041 836 80 80.
Extra gastronómico: en estas estaciones y en muchas otras es posible disfrutar de una cena a base de fundeu o macarrones de los alpes (hipercalóricos a la par que deliciosos) que en muchos casos acaba en fiesta con música en directo/discoteca. Un planazo para ir con amigos, por ejemplo.
Dormir en un iglú o construir uno con tus propias manos
Si todavía no has dormido en un iglú no sabes lo que te pierdes. Puede que a priori no te haga tilín la idea, pero te aseguro que cuando entres en tu habitación de hielo y observes cada rincón desde el calorcito de tu saco de dormir especial para alta montaña cambiarás de opinión, porque es toda una experiencia.
Si quieres hacer la estancia más especial todavía puedes reservar un iglú romántico para ti y tu pareja (o quien tu quieras, que yo ahí no meto, jeje). En este caso disfrutaréis de una decoración más cuidada -y con un puntito hortera pero, qué queréis, estáis durmiendo en un «hotel» de hielo-, pieles de cordero en la habitación -todo muy wild, wild- y un saco de dormir doble, es decir, unido en la mitad. Uhhhh. Sí, ya sé lo que estáis pensando: «a saber quien ha pasado por esos sacos“. Pero confiamos en que lavan las sábanas en los hoteles, no? Pues eso 😛
No me digáis que la rosa congelada no mola mil! A mi me recuerda a «La Bella y la Bestia». Sí, lo sé… cuánto daño ha hecho Disney xD
Si queréis saber/ver más detalles, podéis echarle un ojo a la galería de imágenes.
Y si te convence, te interesará saber fecha y precios: que puedes disfrutar de esta experiencia desde mediados de diciembre hasta mediados de abril desde 159 CHF por persona de lunes a viernes y 189 CHF los sábados (la experiencia romántica encarece el precio en 100 CHF por persona).
En cuanto a la ubicación, hay iglú-aldeas por toda Suiza pero las más famosos están en Davos-Klosters, Engelberg-Titlis, Gstaad, Stockhorn, Zermatt y Zugspitze (más barato que el resto: 109 CHF/persona entre semana, 127 CHF el fin de semana y 199 CHF para romáticos, unos 100 CHF menos que en el resto de lugares).
En función de la estación a la que decidas ir podrás disfrutar de otras actividades como cenas en restaurantes-iglú, iglú-partys, jacuzzi al aire libre en la nieve, motos de nieve…
… y hasta cursillos especializados para aprender a construir iglús. Lo más de lo más. Por un módico precio puedes pasar 3 o 5 horas aprendiendo a construir un iglú de manera profesional con tu familia o amigos. Un plan friki donde los haya.
Pasear en trineo tirado por perros
Pero a quién no le va a gustar pasear por un bosque nevado, cómodo y calentito en un trineo tirado por preciosos Huskies, Samoyedos o Malamutes! Si además de gustarte te encanta la idea en Suiza es fácil hacer realidad este, para muchos, sueño de infancia.
A lo largo y ancho del país hay numerosas «granjas» de perros de las nieves para poder vivir esta experiencia, pero quizá una de las mejores opciones por precio y lo que incluye la encontraréis en la estación de esquí de Flumserberg. Por 180 CHF por persona podréis disfrutar de un paseo de 3 horas que incluye ayudar a enganchar los perros al trineo, aprender a manejar las riendas, disfrutar de emocionante paseo por sendas cubiertas por la nieve y, por último, brindar con un buen ponche caliente o un Glühwein. Los niños hasta 9 años pagan la mitad.
Curling: el primo hermano de la petanca sobre hielo
Seguro que lo habéis visto muchas veces por televisión: un grupo de personas se afanan sobre una pista de hielo barriendo el suelo helado a un ritmo trepidante delante de una especie de bola que se desliza acercándose a una diana pintada en el piso. Curioso, ¿no? Pues si quieres probar en Suiza lo tienes fácil.
Hay muchas pistas para practicar Curling, como ésta, que podéis encontrar en Interlaken. Si os queda lejos lo mejor es hacer una búsqueda rápida en Google, seguro que encontráis muchas más opciones.
Otras actividades para aprovechar el invierno suiza
– Patinar sobre hielo casi en cualquier ciudad/pueblo del país.
– Esquí nocturno: en Flumserberg es posible por 24 CHF los viernes de 7 a 9.
– Dar un paseo por la nieve a toda pastilla… en moto-esquí!
– Pasar una tarde entera quitando nieve de la puerta de tu cas… oh, wait! 😛
¿Qué os parece? ¿Cuántas de estas actividades habéis probado y cómo fue la experiencia? ¿Se os ocurre algún otro planazo invernal a tener en cuenta?
Schöne Woche für alles!
Hola, linda tu página! Tengo un problemón!! Estoy en Suiza ( Thurgau) desde hace tres semanas y es mi primera vez en Europa… Comprénderás quizás mi falta de conocimiento de cómo se maneja el transporte aquí.. El lunes de la semana pasada estuve con un amigo y nos subimos a un tren interregional para un trayecto realmente corto ( Frauenfeld-Gerlikon) y nos olvidamos de pagar… Me disculpé infinitamente con la señora encargada que con cara de pocos amigos me dijo que llene mis datos para la multa… Ha llegado la carta a la casa en donde me alojo y me han dicho que no la abra. Cuánto es más o menos la multa y si soy sudamericano ( me regreso en una semana) crees que si no la pague tenga futuros problemas graves? Tengo 16, puedo sustituirlo por trabajo comunitario o algo así? Ayúdame por favor, espero tu respuesta 😓
Hola Bruno! Lamento que hayas tenido tan mala suerte. Los revisores de la SBB eson implacables (y normalmente desagradables). Respecto a lo que me comentas, si te vas en una semana no sé que decirte. La multa rondará los 100-120 CHF y no sé que consecuencias puede tener no pagar. La verdad, no creo que te detengan en el Aeropuerto por eso 🙂 Pero si quieres volver a Suiza en el futuro ya es otro tema. Como te digo, no te puedo orientar sobre lo que debes hacer. Lo único que puedo hacer es pasarte datos de contacto de Atención al cliente de la SBB. Los encontrarás en este post que escribí hace tiempo, precisamente sobre como reclamar una multa injusta de la SBB: https://lavidaensuiza.wordpress.com/2014/03/06/como-recurrir-una-multa-de-tren-de-la-sbb/.
Como sea, que tengas mucha suerte!!! No dejes de contarme como acaba la historia.
Un saludo,
Sara
Sara! No esperaba una respuesta tan rápida, gracias por eso! En realidad me puso de mal humor este tema, no pensé que iba a ser una cantidad tan alta… Gracias por los deseos!! Mucha suerte a ti también, no dejes de escribir en la página!
A mi me encantan los fines de semana en este país!! Naturaleza y más naturaleza! Además mi marido y yo somos unos apasionados de la nieve, así que los fines de semana vamos a conocer estaciones de ski. Nos sacamos un forfait y nos turnamos para cuidar a la pequeña. Uno esquía un rato mientras el otro juega con la nieve y después cambio. Es un buen apaño😜. A nosotros después de mas de un año nos queda muchísimo por hacer y ver y eso que no paramos! Un abrazo fuerte a ti y a todos tus lectores apasionados de la nieve y el camping.
Pingback: Lo que queda de invierno | Vivir en Suiza
Hola! Me puedes enviar información de algún sitio de Suiza que sea de paso entre Francia y Roma; en donde caiga nieve de preferencia un pueblito para salir a caminar y disfrutar del paisaje Pienso viajar 4 dias en enero de 2017, muchas gracias por su atención.