Más de 100.000 veces «gracias»

blogNo es que viva especialmente pendiente de las estadísticas de este mi querido blog, pero he de reconocer que desde que empecé a acercarme a las 100.000 visitas he puesto más atención a los números. Y no solo por la satisfacción que produce a cualquiera que escriba un blog alcanzar esta bonita cifra, es que no quiero dejar pasar esta perfecta ocasión para daros las gracias por estar al otro lado de la pantalla.

Gracias por cada visita, por cada comentario que hace posible que un simple post se convierta en una conversación. Gracias a quienes estáis suscritos para recibir cada post en vuestro correo, a los habituales, a quienes descubrís el blog por primera vez y también a quien, casi sin conocerme de nada, pensó que merecía la pena trabajar en este blog para convertirlo en algo más grande -algún día Peter, algún día :)-.

En definitiva, 100.000 gracias a tod@s los que me hacéis ser consciente de que detrás de cada visita hay una persona con la que me puedo comunicar, la verdadera magia en todo esto.

Por último, me vais a permitir que dedique un agradecimiento especial a mi costillo, «lector 0», cazador de erratas implacable, tomador de pelo profesional (figurada y literalmente) y, en esto y en todo, el mejor apoyo que se puede tener 🙂 #loviu

Y con esto cierro el bote de la mermelada. A tod@s, muchas gracias!

Estadísticas de este blog: cuántos sois, de dónde venís, a dónde vais…

Por si alguien tiene curiosidad, os cuento que este blog nació el 1 de octubre de 2013 -sí, hace casi dos años exactos- y que desde entonces he publicado un total de 54 posts que han recibido 100.038 visitas en este momento (una media de 250 diarias, últimamente) de un total de 57.846 lectores, y subiendo… 🙂

Como podéis ver en la imagen del principio, el día con más visitas fue el 16 de enero de este año, debido a que publiqué el post «De la subida del franco y la caída del euro…» y, para mi sorpresa y contra todo pronóstico, resultó de mucho interés.

blog1

Si hablamos de la participación de los lectores, os cuento el blog ha registrado 538 comentarios (194 míos, ya que casi siempre respondo). Además, ya hay 221 personas suscitas que reciben cada post en su correo electrónico en el momento en que se publica (de gratis, un chollo! 😛 Instrucciones para suscribirse al final de este post, que sé que para muchos de vosotros no es muy intuitivo).

A nivel geográfico, aunque la mayor parte de las visitas vienen de Suiza y España a este blog también llegan personas de otros países, sobre todo (por este orden) de México, Alemania, Colombia, Francia, Argentina, Estados Unidos y Reino Unido.

En cuanto a los posts más visitados, la mayoría tiene que ver con trabajo, ahorro, integración, sanidad y educación, entre otros temas. En concreto, las 10 entradas con más visitas son (por orden):

  1. El Sistema de Salud suizo, ese gran desconocido
  2. Trabajar en Suiza: cómo y dónde buscar trabajo
  3. De la subida del franco, la caída del euro y cómo afecta a nuestro bolsillo emigrante
  4. 10 normas sociales que todo recién llegado a Suiza debería conocer
  5. Subida al Monte Pilatus (Lucerna)
  6. Ahorrar en Suiza: hacer la compra en Alemania
  7. 5 cosas que echo de menos de Suiza cuando vuelvo a España
  8. El Sistema Educativo en Suiza
  9. Parking de larga estancia en el Aeropuerto de Basilea: precios y condiciones
  10. El día que sentí eso que llaman «choque cultural» entre España y Suiza

Y, por último y no por ello menos curioso, os cuento que muchas de las visitas que recibe este blog llegan desde Google. En concreto, las palabras que teclean en Google quienes buscan información y en cuyos resultados aparece «Living la vida en Suiza» son:

  • Trabajar en Suiza
  • Vida en Suiza
  • Sistema de Salud suizo
  • Monte Pilatus
  • Sanidad Suiza
  • Mudarse a Suiza
  • Normas sociales Suiza
  • Seguro médico Suiza

Para terminar, respondo preguntas que me han hecho varias veces y que, entiendo, son dudas típicas de cualquier persona que no tenga un blog y no sepa cómo funciona:

  • ¿Ganas dinero con el blog? No, nada, cero patatero
  • ¿Ganas dinero cuando alguien se suscribe a tu blog? No, ni medio «franken»
  • Entonces… ¿qué te aporta el blog? Gran y bonita pregunta…

blogcuidadoconloshuevos_2_ElMEJORHUMOREn resumen, este blog me permite dar rienda suelta a mi pasión por la escritura y el periodismo; puedo escribir lo que me apetezca y como me apetezca (un lujo para plumillas en estos tiempos :P) y compartirlo con personas a las que incluso puedo llegar a ayudar y que suelen agradecer muchísimo la información (en estos dos años me han llegado a decir que lo que hago con el blog es «obra social» y hasta me han ofrecido sesiones de acupuntura en agradecimiento por algún post).

Además, a nivel personal, este rinconcito se ha convertido en mi diario para registrar lo que aprendo día a día sobre este país y sus costumbres, tomar nota de mis vivencias como emigrante y poder reírme de ellas tiempo después. Pero lo mejor de todo es que me permite comunicarme con personas que viven cerca de mi o a miles de kilómetros de distancia pero con las que, sin este blog, nunca habría tenido contacto alguno.

¿Os parece poco? 😛

Y esto es todo, amig@s! Si os interesa saber algo más solo tenéis que preguntarme. Encantada responderé cualquier duda.

Un fuerte abrazo virtual

*Much@s me habéis preguntado alguna vez cómo podéis suscribiros al blog. Al parecer no es obvio pero, de verdad, es muy fácil. Solo tenéis que escribiros ir a la página principal o de «Inicio» y seguir las instrucciones que se detallan aquí:

Untitled

Gracias por anticipado!!!

Anuncio publicitario

16 comentarios en “Más de 100.000 veces «gracias»

  1. Me encanta tu Blog, soy de Argentina y a fin de año me mudo a vivir a Suiza con mi marido suizo y mis mascotas, y gracias a tus publicaciones pude conocer un poquito mas de ese pais tan bello. Saludosss desde Argentina.

  2. Pingback: Y llegué a 100.000 | Vivir en Suiza

Responder a zuriquesa Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s