En la búsqueda rápida que hice este verano para fichar buenos conciertos encontré otros directos que tendrán lugar en Suiza -Zürich, Basel y Ginebra- en próximas fechas y que son, como poco, dignos de mención.
Porque nos pueden gustar más o menos, pero hay que reconocer que estos artistas y grupos forman parte de la categoría de «clásicos«, de esos que casi siempre vuelven mientras sigan vivos… y después también, solo que en holograma. Y es que todos ellos, de alguna manera, han marcado un hito en la historia del Pop-Rock, aunque a veces haya sido pre-fabricado (sí, soy mala, lo sé).
Pasen y vean escuchen…
Para romántic@s, etern@s adolescentes y víctimas del fenómeno fan de los 90… Take That (o lo que queda de ellos, que es lo que pasa con lo prefabricado, que no dura :P) actuarán en el Hallenstadion de Zürich-Oerlikon el próximo lunes 12 de octubre.
Ya me diréis how deep is your love (lo siento, no me he podido resistir, jajaja). En serio, que levante la mano quien no haya cantado alguna vez eso de «I just want you back for good… want you back… want you back…» y, sobre todo, quien haya podido borrar de su mente a estos chicos en calzoncillos rojos de plástico, luciendo cuernos de diablillo. Menuda estampa para la posteridad.
Pero no nos liemos, que lo mejor está por llegar. En noviembre Zürich acoge la visita de grandes bandas, exponentes del mejor Rock de todos los tiempos (estas sí que sí, de verdad):
– Deep Purple: los fans de los «chicos» (ya creciditos) de Smoke on the Water podrán disfrutar de los grandes éxitos de la banda el lunes 9 de noviembre en el Hallenstadion de Zürich. Así, para empezar la semana con las pilas cargadas. Aprovecho para recomendar el que es uno de los mejores álbumes de la historia del Rock, y no lo digo yo: Made in Japan. Si hubiera dedicado las mismas horas a escuchar este disco que a estudiar chino ahora mismo sería bilingüe, por lo menos… En fin, si queréis haceros con entradas las encontraréis aquí.
– Simply Red: siempre me parecieron un tanto sosainas pero para gustos, los colores. Si eres muy fan de estos chicos tendrás oportunidad de verles y recordar sus grandes éxitos el 11 de noviembre miércoles en Basel o el 12 jueves en Ginebra.
– Supertramp: para mi corazoncito rockero el plato fuerte de este otoño en Suiza y alrededores ya que son unos de los mejores entre los mejores. Supertramp ofrecerá sus grandes éxitos en Ginebra el 11 de noviembre y en Zürich el 25, pero solo para los suertudos que hayan pillado entrada. Lo habéis adivinado: ESTÁN AGOTADAS. Solo nos queda la reventa. Dicen que en Suiza el precio no es desproporcionado pero yo estoy radicalmente en contra de esta práctica así que otra vez será… snif… snif…
– Scorpions: I still loving youuuu… Los reyes de las baladas metálicas celebran su 50th Aniversario con una gira que pasará por Zürich el sábado 28 de noviembre en, como no, el Hallenstadion). Las entradas ya están a la venta a razón de 105 euros la más barata, o sea, la de pista.
Y para rematar… la Reina del Pop regresa a los escenarios con su gira Rebel Heart Tour. Efectivmente, Madonna pasará por el Hallenstadion de Zürich el 12 de diciembre jueves para ofrecer, más que probablemente, un show digno de ver. Porque la ambición rubia nos podrá gustar más o menos y podrá tener menos voz que un gatete peeeero hay que reconocer que es única dando un buen espectáculo, también sobre el escenario. Entradas aquí.
Contadme, ¿os motiva algunos de estos directos? ¿Os pensáis apuntar a alguno? ¿Soléis ir a conciertos en Suiza o, como a mi, os mata un poquito el ambiente?
Todavía sigo intentando olvidar aquel concierto de los Stones (no por ellos, pobrecicos, que bastante tuvieron con lidiar con esa masa de zombies descafeinaos) en el que aprendí dramáticamente que era eso del «choque cultural«. Pavor me da solo recordarlo. Pero al final la música me puede y siempre, siempre hay que volver a intentarlo!
Agur yogur y que lo rockeéis bien 😉
Felicidades por el blog, tienes una facilidad para escribir pasmosa! Hay algo esta vez que no acabo de entender, que quieres decir con eso de «zombies descafeinaos», te refieres a los suizos?
Gracias!!! Me alegro de que te guste 🙂 La verdad es que la afición por la escritura me viene desde pequeñita y para mi no es un trabajo, es un placer!
Con «zombies descafeinaos» no me refiero a todos los suizos, solo a los que fueron a ese concierto. Si has leído mi artículo sobre el «choque cultural» entenderás mejor a qué me refiero, fue un jarro de agua fría de concierto! Pero fría nivel lagos de Covadonga. Helada, oiga. Creo que si hubiera visto a alguien bailar habría pensado que el resto eran de cartón piedra xD
Un saludo y espero verte más por aquí!
Sara
Hola guapa!
gracias por la info.
Yo estuve en el de Peter Maffay y sentadita y todo,disfruté como hacía tiempo.
Bss y sigue con tus artículos
Gracias Elena!
Yo soy más de pista que de grada, pero todo depende del concierto.
No conozco a Peter Maffay, pero le echaré un vistazo 😉
Un abrazo,
Sara
Me ha hecho mucha gracia lo de que «te mata el ambiente». Estuve en el concierto de Kings of Leon en Zürich y la peña se movía menos que los ojos de Espinete… En serio, que ese grupo es cañero, para saltar y darlo todo! Pues nada, allí en medio de la pista, la peña a lo tranquilo…
A mi el ambiente que hay aquí en los conciertos me mata y me remata. En la semana de la música de Winterthur casi me da un tabardillo! Se me ocurrió subir a una especie de tribuna VIP a la que me invitó un amigo y desde arriba el panorama era todavía más desolador: ni un mínimo movimiento! Vista clavada en el escenario y es que ni se ríen. No digo yo que no disfruten de la música a su manera pero… qué mustio todo!
Chiquilla!! tenemos que ir a concierto de música de los balcanes o algo rollito hiphop-reggae como Seeed y verás como todos los zombies se espabilan, jejeje.
Yo si me entero de algún conciertico indie-popero que me mole por Winti te aviso por si quieres venir. Hace años pasaron por allí Mando Diao, Alt-J, por ponerte un ejemplo…
Por cierto, yo aún estoy esperando que saques tiempo para una entrada de tus bares, locales, restaurantes o tiendecitas favoritas de tu ciudad!! (no sé, como Albani, Kafisatz, Salzhaus…)
Yoli, solo diré… cuando quieras!!! Me encanta ese tipo de música, estaría genial ir a un concierto en el que poder bailar a gusto y sin sentirme una marciana. Habría disfrutado un montón con el de Mando Diao, ya podían volver por aquí!
Toda la razón con la entrada sobre bares y sitios chulos de Winterthur. De verdad no lo hago porque creo que a nadie le interesa Winterthur pero veo que desde Zürich hay una mini demanda así que… lo haré 🙂
Besos, guapa!
Sara
Yeah!!!!
Me encantaría ir al de Madonna pero con esos precios cualquiera se atreve! Jeje.
Pues chica, si te apetece date el gustazo! Aunque ya sabes que Madonna va a ser lo más animado de la noche (y lo único, probablemente)
Es que creia que era otra cosa, pues claro que el caracter suizo es frio y hasta distante, en unos cantones mas que en otros. En los espectáculos sorprende lo poco que aplauden, pero es lo normal, son centroeuropeos no sureños.
Pues para los que están encima del escenario la primera vez debe ser un drama, así no hay quien se anime!
Yo ya tengo mis entradas para Madonna 🙂 y aunque me dolió un poco el precio, no todos tienen la suerte de que gente tan conocida visiten su ciudad… Lo mismo me paso con Justin Timberlanke, Katy Perry, Lenny Kravitz, los Stones, etc. no soy fan fan de ellos pero oye, hay que aprovechar. Zürich siempre me ha parecido una ciudad con poca variedad de actividades culturales pero hay que reconocer que en tema de conciertos no se le puede poner pega.
Saludos!
te faltó el de UB40 el 4 de noviembre en «Volkshaus» en Zürich
Añado mi pequeña perla: John Mayall! (Volkshaus, 21 de octubre)
Para que luego digan que en Suiza no hay nada que hacer.. y encima John Mayal, que grandel!!!
p.d. no confundir con John Mayer, que tambien mola