
Por su parte, para fomentar un ambiente internacional en universidades y centros de enseñanza, atraer talento y «fichar» por adelantado a los mejores profesionales del futuro, Suiza ofrece becas en el campo de la investigación y el arte cada año destinadas, como no podía ser de otra manera, a «l@s mejores».
Ahora bien, ¿cómo acceder a ellas? Veamos…
Tipos de becas y criterios de selección
En el caso de los investigadores, podrán optar a una beca de investigación en cualquier Universidad de Ciencias aplicadas en Suiza, así como en las dos escuelas politécnicas federales, para lo que deberán aplicar y someterse a la validación del Consejo Académico del centro elegido.
En el caso de las becas artísticas, los estudiantes artistas con una licenciatura podrán estudiar en cualquier conservatorio o escuelas de arte en Suiza, si bien la oferta está limitada a ciertos países.
En cuanto a los criterios de selección, el CFBE revisa las solicitudes de subvención (que son gratuitas, es decir, no se cobra nada al solicitante) según el perfil del candidato, la calidad del proyecto de investigación o trabajo artístico, y las sinergias y o el potencial de cara a futuras colaboraciones.
Este año, el CFBE tomará su decisión sobre las becas 2018-2019 a finales de mayo y probablemente ya sea tarde para informarse y aplicar. Pero en cuanto a la convocatoria para el año académico 2019-2020, los interesados podrán encontrar todos los detalles online a partir de agosto de 2018 en la web de la Comisión.
Otras opciones para extranjeros interesados en estudiar en Suiza
A nivel centros, diversas universidades en Suiza tienen sus propios programas de becas. A través de este vínculo se puede acceder a las páginas Web de las Escuelas Superiores y Universidades; en estas páginas suele haber información sobre las ayudas existentes para financiar los estudios y de los organismos que las conceden.
Los cantones también disponen de organismos encargados de ayudar a financiar la formación, también en el caso de estudiantes extranjeros. A través de estos vínculos puede obtenerse información en alemán, francés o italiano sobre el coste y financiación de los estudios.
Existen también ayudas específicas y becas para extranjeros no residentes en Suiza. Esta información puede obtenerse a través la Secretaría de Estado de Educación e Investigación.
En cuanto a las famosas becas Erasmus, Suiza participó en el primer programa Erasmus organizado por la Comisión Europea en los años 80 pero, tras la limitación de llegada de inmigrantes que se aprobó en 2014, la Unión Europea excluyó a Suiza del programa. Ante semejante problema, Berna y Bruselas encontraron una solución temporal, según la cual Suiza asume sus costes y la organización para participar en el programa.
Ojito con los timos…
La Secretaría de Estado de Educación, Investigación e Innovación ha advertido recientemente de la existencia de falsas ofertas de subvenciones para estudiantes de la Confederación Suiza, que normalmente se reciben por correo electrónico o redes sociales.
A través de diferentes artimañas, los estafadores intentan conseguir que sus víctimas hagan transferencias de dinero (por ejemplo, con el pretexto de las tarifas de la visa o el coste del seguro social). La CFBE recomienda al público no responder a tales ofertas y especialmente no pagar dinero y recuerda que la presentación de una solicitud para una beca federal suiza es gratuita.
¿Y vosotr@s? ¿Habéis estudiado en Suiza u os gustaría hacerlo? ¿Conocéis a alguien que haya hecho carrera tras pasar por la universidad suiza como estudiante proveniente del extranjero? ¿Qué consejo le darías a quien desee aplicar a una beca para estudiar en Suiza?
Un saludo y feliz semana 🙂
Como puedo obtener una beca para estudiar en una de sus universidades . La carrera de arquitectura me interesa mucho
Solo soy bachiller que requisitos tendría que hacer o tener