Sobra decir que cualquier fecha es buena para ser un poquito solidari@, pero sin duda Navidad es un momento idóneo para compartir una pizquita de lo que tenemos y ayudar a personas que por su lugar de nacimiento o residencia, condición o circunstancia particular… sufren alguna carencia que podemos aliviar.
Y es que la Navidad, además de para disfrutar, comer, beber y COMPRAR a lo loco, debería despertar la mejor versión de nosotr@s mism@s y animarnos a ser un poco más generosos, empezando por echar una manita a quien lo necesite.
Por eso, y porque yo misma ando buscando una causa con la que colaborar y me gusta compartir mis hallazgos, hoy os presento algunas opciones para poner el espíritu navideño a trabajar en Suiza estas navidades. Animaos!
En este caso, se propone el envío de un paquete para niñ@ y/o adult@ incluyendo algunos de los siguientes artículos. Una vez se tenga hecho el paquete, solo hay que envolverlo con papel de regalo, ponerle una etiqueta indicando NIÑO o ADULTO y entregarlo en cualquiera de los siguientes puntos de recogida.
Apadrina y colabora en la crianza y educación de un/a peque
Aunque hay muchas opciones para apadrinar a un/a peque, tengo muy buenas referencias de Compassion Switzerland, la sucursal suiza de Compassion International que actualmente ayudan a más de 1,9 millones de niños a salir adelante en 25 países en América Latina, Asia y África.
Además de colaborar en la crianza y educación de pequeños y jóvenes, la organización hace posible comunicarse con los apadrinados de forma directa enviándoles mensajes a través de su página web. Una buena opción para quien, además de invertir en el futuro de una personita, quiera tener una relación cercana con la misma.
Plan International, por su parte, me gusta porque centra parte de sus esfuerzos especialmente en la promoción y protección de las niñas, que a menudo sufren en mayor medida situaciones de pobreza y violencia así como matrimonios infantiles, mutilación genital o discriminación por su género.
Iniciativas particulares: la mejor forma de enviar ayuda directa
Si os motiva mucho más colaborar con un proyecto personal que además garantiza que la ayuda llegará 100% y en su totalidad a su destino, no dejéis de echarle un vistazo a la iniciativa que ha puesto en marcha Rafael Vicario, español residente en Zurich y compañero de trabajo de la que escribe (de total confianza, palabrita).
Rafa y su hermano Miguel son dos apasionados de Nepal que, tras el terrible terremoto que devastó parte del país en 2015, decidieron emprender un viaje que se acabó convirtiendo en un proyecto para recabar fondos y dotar de todo lo necesario al único centro de asistencia sanitaria que hay en el Valle de Langtang, una de las zonas más afectadas por el seísmo.
Si quieres más información, no dejéis de ver el vídeo que se han currado para presentar la iniciativa y animar a personas que quieran colaborar a hacerlo de forma rápida y sencilla, realizando una donación a través de Chuffed, reconocida plataforma de crowdfunding.
Si no andas muy sobrad@ de dinerillo pero quieres colaborar con alguna causa que te apasiones, siempre puedes regalar tu tiempo trabajando gratis como voluntario. Las causas son tan variadas como la pasión que las motiva: cuidado de la naturaleza, protección de la infancia, apoyo a inmigrantes en riesgo de exclusión social, ayuda en centros de acogida de refugiados… hay tanto por hacer y se necesitan tantas manos!
Si no tienes muy claro qué tipo de voluntariado quieres hacer o por donde empezar a buscar, te propongo que eches un vistazo a la web www.benevol-jobs.ch/de, que recoge todos los programas de trabajo voluntario a lo largo y ancho de Suiza clasificados por «temas» o causas, por así decirlo.
Y si te interesa conocer la experiencia personal de alguien con amplio recorrido en esto de regalar su tiempo, te aconsejo que eches un ojo al artículo sobre Voluntariado y asociacionismo en Zúrich que publicó allá por 2015 mi buena amiga Yoli, aka Zuriquesa, una de las personas más solidarias que conozco, además de un encanto de chiqueta 🙂
¿Y vosotr@s? ¿Os gusta la idea de ser solidarios estas Navidades? ¿Conocéis alguna otra causa en la que merezca la pena colaborar o invertir nuestro tiempo?
Aprovecho para despedirme hasta el año que viene deseándonos unas MUY, MUY FELICES NAVIDADES, que disfrutéis mucho en buena compañía y que recibáis 2019 cargados de energía positiva y con las mejores perspectivas.
Un fuerte abrazo, amig@s
Buenos días.
Nos hacemos mayores y el bagaje por los mundos, la familia,etc ,termina moldeando nuestra personalidad y vemos problemas y necesidades dónde antes sinplemente no los veíamos.
Por desgracia siempre han estado ahí.
Hay un parafo que escuche a una escritora que dice así más o menos «Para vivir tienes que correr el riesgo de morir»
Felices fiestas para ti y los tuyos.
Gracias Sara, muy adecuado tu Post para estos días.
Me gusta mucho Plan Internacional, no solo por lo que tú explicas, también por que apadrianando a un niño o una niña se beneficia también la familia y la comunidad dónde viven.
Os deseo Feliz Navidad y próspero 2019 y muchos regalos para tu pequeñín.