Ahorrar en Suiza: hacer la compra en Alemania

keep-calm-and-save-moneyUna de las formas más sencillas de ahorrar algo de dinero en Suiza, sobre todo para aquellos que viven relativamente cerca, es hacer la compra en Francia, Italia o Alemania. Unos precios considerablemente más bajos y la posibilidad de recuperar los impuestos de las compras son dos poderosas razones para cruzar la frontera. Además, otra ventaja es el horario comercial europeo por el cual los supermercados no cierran hasta las 10 de la noche. ¡Un sueño hecho realidad! 😛

Nosotros solemos ir a comprar al Kaufland de Konstanz (en la Carl-Benz-Strasse, 22), un enorrrme supermercado en el que se puede encontrar de todo y más. Recuerdo que la primera vez que pisé el Kaufland pensé que estaba en un IKEA pero para hacer la compra… pero al final le acabamos cogiendo el puntillo. La calidad de los productos es bastante buena y los precios son muy razonables, así que es una muy buena opción si vivís en Zurich, Winterthur o alrededores.

¿Os he convencido? Pues antes de correr al coche… hay algunas cosas que hay que tener en cuenta si se vive en Suiza y se va a llenar la cesta de la compra a otro país.

Límite en la importación de mercancías

La primera regla a tener en cuenta es que no podemos comprar todo lo que queramos en el extranjero e importarlo, o sea, meterlo en Suiza así, como si tal cosa. La clave es no hacer compras por valor de más de 300 CHF por persona y día (unos 240 euros). Tened cuidado y no excedáis esa cantidad, porque si os paran en la aduana y os “pillan” os harán pagar los impuestos correspondientes (y, como casi todo en Suiza, no son moco de pavo)

Límite en la compra de productos de alimentación

Como algunos ya sabréis, los suizos son unos grandes defensores de su economía (y de todo lo suizo, por qué no decirlo). En relación a la compra de productos de alimentación, han desarrollado una serie de medidas que limitan las cantidades que se pueden importar para proteger los intereses de sus agricultores y ganaderos.

En el siguiente listado encontrarás las cantidades que puedes comprar como máximo cada vez que vayas a hacer la compra al extranjero, por persona y día:

– Carnes: 3.5 kg de carne o productos derivados de la carne (salchichas, pollo, pavo, jamón cocido, salchichón, salami…). En estos 3.5 kg se incluye un máximo de 500 gr de carne roja  fresca o congelada (ternera, buey, cordero, cerdo…)

– Lácteos: 5 l/kg de leche, queso, yogures…

– Aceite y margarina: 4 l/kg.

– Mantequilla: 1 kg.

– Huevos: 2.5 kg.

– Zumo de frutas: 3 l.

– Patatas: 2.5 kg (ojo, que incluye patatas de bolsa o chips!)

– Alcohol: 2 litros de vino, cerveza o champagne (o cualquier bebida de menos de 15º) y un litro de alcohol de más de over 15º.

Y para súper compradores…

– Vegetales: 20 kg

– Frutas: 20 kg (las naranjas quedan excluídas)

– Cereales: 20 kg of cereales y otros productos derivados de la harina (pan, tartas, pastels…)

Seguro que muchos os preguntáis “¿pero de verdad hay que tomarse en serio todo esto o es posible pasarse un poquito y que no nos pillen?”. Yo, desde mi experiencia, os recomiendo encarecidamente que os toméis en serio estas restricciones porque es muy habitual que la policía suiza os pare en la frontera para revisar la compra a fondo. Nosotros hemos sido registrados la mitad de las veces que hemos ido a hacer la compra a Konstanz, así que preferimos no jugárnosla.

Algunos tips

– Trata de evitar los sábados por la mañana (mucha, mucha gente te ha leído la mente y ha pensado ir a hacer la compra justo ese día :P)

– No olvidéis reclamar los impuestos de vuestras compras! Es muy fácil y podrás recuperar un 10%-15% del dinero que te has gastado. ¿No sabes cómo hacerlo? Echa un vistazo a este post.

– La policía suiza suele registrar sobre todo la carne que hayas comprador, así que lo más práctico es poner toda la carne en la misma bolsa. Ese detalle agilizará mucho el registro, creerme.

– Poneos los cinturones de seguridad y conducid con cuidado 🙂

Anuncio publicitario

20 comentarios en “Ahorrar en Suiza: hacer la compra en Alemania

  1. Pingback: Un fin de semana, dos mercadillos navideños | Vivir en Suiza

  2. que bueno que nos explicais esto . yo tengo unos meses aki y mi esposo ya tiene un tiempo pero no sabia donde te dan el formulario de las compras para k te regresen el iva. . una pregunta yo solo hablo español el formulario esta en aleman….gracias de ante mano. una pregunta conoces algun foro de personas de españa aqui en suiza. no tenemos amistades y me gustaria.hacer nuevas amistades,,…te dejo mi email. rossanaamo@hotmail.com….ojala y me puedas escribir a mi correo.

  3. Hola !!! Queria hacer una pregunta.
    He vleído que las naranjas quedan excluidas de los 20 kg.
    Entonces … cuantos kilos de naranjas se pueden comprar?

    • Hola Iris,

      Creo que la compra de naranjas no está limitada, o sea, que puedes comprar los kilos que quieras. De todas maneras, como las cantidades suelen variar de año a año, lo más recomendable es que pidas información actualizada en el mismo supermercado.

      Un saludo y felices compras 🙂

      Sara

    • hola dentro de unas semanas voy a hacer una visita a unos familiares a suiza, voy en avión , la pregunta és , puedo llevar conmigo en mi maleta de mano, oséa la q sube conmigo en el avión, 2 kg de jamón ?

  4. Hola alguien sabe como funciona aduanas en Suiza cuando compras algo desde China? Compre un bolso y ahora recibí una carta de aduanas que no entiendo bien pero que dicen que el bolso es una imitación de la marca original ? Alguien sabe que debo hacer? Recibí junto a la carta un Antrag de un abogado para declarar donde lo compre, etc¿ no teníamos idea que era una copia cuando hicimos la compra y ahora que tenemos que hacer?gracias por orientarnos.

    • Lo siento Daniela, no conozco ningún caso similar así que no te puedo orientar al respecto. Lo que sí te aconsejo es que consulteis con un abogado para que os diga qué debéis hacer. En este sentido, es interesante contratar un seguro de asistencia legal porque por poco más de 200 CHF al año puedes acceder a todo tipo de asesoramiento legal y, llegado el caso, los servicios de un abogado.

      Espero que todo se resuelva pronto y para bien! Y si te animas a escribirme para contármelo estaré encantada de compartirlo en el blog, para informar a otras personas que se vean en el futuro en esa situación.

      Un saludo,
      Sara

  5. Pingback: ¿Cuánto cuesta vivir en Suiza? Gastos fijos mensuales en Zürich y alrededores | Living la vida en Suiza

  6. Pingback: Más de 100.000 veces “gracias” | Living la vida en Suiza

    • Hola María,
      Lo conozco… y de hecho actualmente es al único al que voy a hacer la compra porque es realmente estupendo!!! Tiene de todo sin ser tan gigantesco como el Kaufland y, aunque es un pelín más caro, la calidad también se nota, sobre todo en la carne y el pescado.
      Gracias por tu comentario, voy a actualizar el post en cuanto tenga un momento!
      Un saludo,
      Sara

  7. Hola Sara! Lo primero muchas gracias por tu blog, me encanta!
    Tengo una pregunta¿Cuánto te puedes ahorrar más o menos comprando en Alemania? Mi chico vive en Suiza, pero un poco alejado de la frontera (en Lucerna) y quería saber si es rentable ir a Alemania a comprar? Muchísimas gracias! Un saludo

    • Hola Marina!
      Gracias a ti por leerme y por tu comentario 🙂
      En cuanto a lo que me preguntas, es relativo porque depende de lo que compres. Para que te hagas una idea, la compra «del mes» en Alemania (un carro hasta arriba con lo básico, es decir, pan, verduras, frutas, pescado, 1 kg de carne por persona, huevos, yogures, papel higiénico, algún producto de limpieza…) suele rondar los 160-200 euros. A ojo de buen cubero, creo que la misma compra en Suiza saldría por el doble o más. Pero claro, si tu chico tiene que desplazarse desde Lucerna… tendrá que incluir el precio de la gasolina y el tiempo, que también tiene su valor.
      Yo creo que, aún desde Lucerna, merece la pena ir a Alemania para hacer una compra incluyendo productos «caros» como productos de limpieza, higiene y cuidado personal o incluso cosas para la casa.
      En cualquier caso, si se anima a ir, te recomiendo el Edeka de Konstanz (el que queda al lado de un MediaMarkt). Hay de todo y los productos frescos son de gran calidad.
      Un saludo y hasta la próxima!
      Sara

  8. Pingback: Excursión a Bad Säckingen – Vivir en Zúrich

  9. Hola, acabo de encontar esta web buscando donde hacer la comprar en Alemania, aunque veo que nadie escribe desde junio de 2016, espero siga operativa.
    Llevo muchos años en Zurich, pero no tenemos costumbre de comprar en Alemania, mi mujer dice que si sabes comprar en negocios economicos y haces reserva cuando hay ofertas, se puede ahorrar. No obstante ayer estuvimos en Zurzach y pasamos a Alemania por gusto, nos encontramos con el supermercado Aldi (pequeñas dimensiones) y hicimos algo de compra; Realmente la diferencia de precio comparado con Aldi en Zurich es notable, tambien la calidad, por estos dos motivos considero que es rentable hacer la comprar en Alemania, aun con las limitaciones de cantidad permitidas; Tambien compramos algo de drogueria e higiene personal en otro negocio, y los precios son mejor que en Zurich.
    Nunca fuimos a Konstanz a comprar, pero despues de leer los post de otros usuarios seguro que lo harè, al menos para tener la experiencia, y quizas repita.
    Todo esto me lleva a otro comentario y pregunta: Esos negocios que estan estrategicamente cerca de la frontera son mas economicos que en Suiza como ya sabemos, pero es posible que si se adentra un poco mas en territorio alemàn se encuentren comercios aun mas convenientes? Sabeis alguno? Merece la pena?.
    Pido perdon por lo extenso de mi texto y agradezco las futuras respuestas de antemano.
    Muchas gracias por las aportaciones
    Saludos.
    Sebastian

    • Hola Sebastian,

      Gracias por tu comentario! Esta web sigue vivita y coleando 🙂 El post se ha quedado desactualizado porque me resulta muy difícil actualizar post antiguos al tiempo que publico nuevos artículos, pero prometo sacar tiempo para actualizar este en concreto, que falta hace.

      Lo cierto es que sí, la diferencia de la cesta de la compra entre Suiza y Alemania es brutal, se nota muchísimo en el bolsillo. Puede que a mucha gente no le parezca bien que viviendo en Suiza compremos en Alemania, pero en ese caso espero que les parezca igual de mal que siendo inmigrantes cobremos menos que los suizos por el mismo trabajo (y en el caso de las mujeres aún menos, como es mi caso, grrrrrr). Al final esto no toca su bolsillo, pero el nuestro sí y de alguna manera tenemos que defendernos, no?

      Te confirmo que sí, cuando más te adentras en Alemania más bajan los precios del super y resto de tiendas, pero no sé si tanto como para que merezca la pena irse muy lejos. Para que te hagas una idea, conozco gente que se va de shopping para ropa a Stuttgart.

      Por último, te animo a suscribirte al blog y a seguir mi página de Facebook, donde publico noticias de Suiza en español e información de interés para inmigrantes hispanos viviendo aquí 🙂

      http://www.facebook.com/lavidaensuiza/

      Saludos,
      Sara

    • Hola Eva,
      Si vas en bus tendrás que acercarte a la estación de bus o tren donde te sellen los tickets de compra, como harías en la frontera si vas en coche. Por ejemplo, en la estación de tren de Konstanz hay un lugar donde te sellan los tickets para que puedas reclamar los taxes a tu vuelta.
      Un saludo,
      Sara

  10. Hola Sara!!!

    Me encantó lo que has escrito pero tengo una duda que pasa si compras mas de 10 kilos de carne? Puedes ir a la cárcel????

    Un Saludo

Responder a Sebastian Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s