Ya ha pasado más de una semana desde que regresé de Benicàssim y, aunque ya me he recuperado físicamente de mi paso por el FIB, psicológicamente sigo bastante tocada: temblores, escalofríos cada vez que recuerdo el directo de Blur y el show de los Kaiser… vamos, que tengo un mono de festival que no me aguanto 😛
Para mi fortuna, si algo ofrece Suiza a melómanos y otros animales de compañía es música en vivo, especialmente en verano. Open airs, festivales, conciertos… la oferta es numerosa y muy variada. Oh, yeah!
Una búsqueda rápida ha sido más que suficiente para fichar varios conciertitos más que interesantes. Directos para pasarlo en grande… y sin salir de la Suiza alemana!
40° Winterthurer Musikfestwochen – Winterthur – Del 12 al 23 de Agosto
Sí, ya sé que ya os he hablado de este festival peeero me vais a permitir que me repita porque el festival lo vale… y porque se celebra donde vivo 🙂
No es por los 10 días ininterrumpidos de música en directo, ni porque este año el festival traiga a los Bad Religion, a Calexico o Ben Howard… es que, como cada año, la Musikwoche de Winti viene cargadita de conciertos gratuitos para todos los gustos.
Creo que las entradas para los conciertos de pago han volado pero os animo a echar un vistazo al programa de conciertos gratinianos y, si os animáis, coincidiremos por allí, seguro.
Zürich Openair 2015 – Zürich – Del 26 al 29 de agosto
El Openair de Zürich es uno de los eventos musicales más reconocidos de Europa y uno de los más esperados en Suiza. Echando un vistazo rápido al cartel de este año sobran las explicaciones: un festival que capaz de reunir a The Libertines, Kasabian, Interpol, Bastille y otra veintena de grupos en apenas tres días… es un señor festival, digno de tener muy en cuenta.
El precio de las entradas varía en función del día o días que queráis asistir y es posible comprar cualquier combinación, así que lo mejor es echar un vistazo a la sección de Tickets de la web oficial, decidir y comprar antes de que se agoten.
Bass Feld 2015 – Thun (Berna) – 11 y 12 de septiembre
A simple vista, el Bass Feld parece un festival dirigido al público suizo y/o alemán. Es normal, al fin y al cabo estamos en Suiza. Nosotros en España tenemos el Sonorama y otros tantos festis 100% Spanish.
La buena noticia en este caso es que entre tanto germano-cantante han colado un grupazo de los que merece la pena escuchar, especialmente en directo: los Kaiser Chiefs. Estos chicos se pasarán el 12 de septiembre por las inmediaciones de Berna para, con toda seguridad, ofrecer un gran concierto y mejor espectáculo.
Y es que el show que monta el líder de la banda cada vez que se sube a un escenario es digno de estudio: lo mismo improvisa un karaoke con el público, que corre los 100 metros lisos una y otra vez arriba y abajo en el escenario… todo ello mientras salta, brinca, patalea, se sube a todo cacharro que tenga cerca y, sorprendentemente, canta. Y lo hace muy bien.
Está claro que este chico se droga pero también que, de momento, el cuelgue le sienta bien 🙂
Un buen motivo para pasarse por el Bass Feld… y de paso descubrir algún grupo o solista suizo o alemán que nos acabe hasta gustando (por eso de la integración y tal).
Die Toten Hosen – Zürich – 15 de Agosto
Ya que nos hemos adentrado en la escena musical suizo-alemana, me voy a atrever a recomendaros una banda germana considerada por estos lares como un auténtico clásico: Die Toten Hosen.
Este grupo, que lleva dando guerra desde 1.982, es un auténtico icono del Punk alemán y, si te va este estilo de música, disfrutarás como un/a enan@ este concierto.
*Curiosidad: como algunos sabréis, la traducción literal de «Die Toten Hosen» es «Los pantalones muertos», lo que a priori no tiene ningún sentido… para nosotros, queridos amigos Spanish. En realidad «Toten Hosen» es una expresión alemana que significa «aburrido» o, aplicado a la música, «arrítmico».
¿Alguien se anima a ir a ver a Los Arrítmicos?
Street Parade – Zürich – 29 de Agosto
Lo confieso: no soy una gran amante de la música electrónica. No llevo bien ni las «cantaditas». Prefiero una sesión de flauta travesera a una de Chimo Bayo (hu há!) y estoy convencida de que las drogas de diseño se inventaron para poder soportar, que no para disfrutar, la ruta del bakalao (modo broma ON).
Pero no por ello voy a ignorar ni mucho menos perderme el que está considerado como uno de los mayores fiestones de Europa: el archiconocido Street Parade de Zürich.
Esta rave urbana, la más grande de Europa con permiso del Love Parade (cancelado en 2010), atrae cada año a miles de ravers locos por la música… y por la fiesta, sobre todo por la fiesta. Y yo, bueno… si hay que ir, se va 🙂
Mi ignorancia en cuanto a la calidad del cartel es absoluta. ¿Algún entendido en la sala para recomendar una sesión sobre otra? ¿Cual es el mejor momento/lugar para disfrutar del Festival? Por favor, orientadme un poco, que encima ese fin de semana tengo visita y no quiero quedar fatal.
Y con esto vamos servidos… hasta septiembre.
¿Y vosotros? ¿Os animáis a asistir a alguno de estos festivales y/o conciertos? ¿Qué tenéis en mente? Veteran@s, ¿me aconsejáis donde ir / a qué hora / qué hacer en el Street Parade?
A pasarlo bien!
Hola,
en primer lugar, me gusta mucho tu blog, lo considero muy curioso, y me gusta como explicas las cosas.
Pero recurrir al topicazo Musica electronica = droga me parece de una simpleza terrible. Es del tipo llamar «guarros» a los heavies.
Si no te gusta, es normal que no vayas a este tipo de fiestas. Asi que tampoco conoceras al tipo de gente que va. Drogas hay, claro que si (como en todos lados) pero te aseguro que no todo el mundo va a hasta el culo.
Hay quienes disfrutamos de esta musica sin drogarnos, la apreciamos, y la valoramos.
En fin, solo eso, una pequeña reflexion 🙂
Un saludo,
PS: Street Parade NO representa la buena musica electronica.
Hola Rdr,
Gracias por tu comentario, me alegro de que te hayas animado a expresar tu opinión.
Lo primero, lamento haberte ofendido con el chiste sobre las drogas de diseño y la música electrónica. Nada más lejos de mi intención. Tan sólo pretendía ponerle un toque de humor a mi escasa afición por este tipo de música recurriendo a un tópico, lo reconozco, y a la exageración, recursos humorísticos de toda la vida. Forma parte de mi manera de expresarme y de mi sentido del humor.
Se de buena tinta que las drogas no son dominio exclusivo de la electrónica, como no lo son del punk o del rock. Como no aficionada a la electrónica no puedo calibrar el daño que hace el estereotipo a personas que si lo son, pero al leer tu opinión me puedo hacer una idea.
Sólo te puedo decir que lo lamento e intentar explicar la gracieta por mi afición al humor negro, que me lleva constantemente a hacer (y escribir) comentarios poco acertados! Pero de vez en cuando tienen su gracia 😛
Gracias otra vez por escribirme, seguimos charlando por aquí!
Saludos,
Sara
Hija mía… me los pierdo todos! Jajaja. No pillo ni una fecha de esas que has puesto en que esté en Suiza, salvo quizá la de Die Tote Hosen (es mi cumpleaños). Pero ese día ya tengo compromiso para ir a bailar con mi grupo de hula en el mercadillo de final de verano de Thalwil, así que nada…. 😉
Qué pena Rocío! Pero bueno, será por conciertitos en Suiza… hay a porrillo.
El 15 de agosto viene cargadito de actividades. Además del concierto (y tu cumpleaños, que es un evento en sí mismo, jeje) también es la Zürcher Limmatschwimmen. Este año, si hace bueno y consigo entradas, no me lo pierdo.
Ahora que caigo… te puedes creer que todavía no hemos estado en Thalwil? No-puede-ser, hombre ya! He escuchado maravillas, a ver si nos animamos y vamos a visitarlo.
Besitos!!
Ostras… Dije que mi cumple caía con el concierto de Die Tote Hosen, cuando en realidad cae con la Street Parade! Será que lo poco que me gusta el techno y demás, me ha hecho tener un lapsus muy freudiano, jajaja.
Hola! Te falta añadir el… http://www.buskersbern.ch/de
Es gratis, aunque los suizos apoyan con donaciones y te.colocas una pulsera. Si vienes a Berna, avisame y nos conocemos!
Al de Winterthur igual voy! Saludos!
Gracias Lola! Esta noche sin falta le echo un vistazo y subo información al post 🙂
Ya te contaré si me animo y, lo mismo te digo, si vienes a Winterthur avísame!
Saludos,
Sara