Elecciones Generales España 2019: cómo votar desde el extranjero

Para consuelo de muchos y disgusto de otros tantos, el próximo 28 de abril España tiene una cita con las urnas para elegir a la fuerza política que creen que mejor representará sus intereses en el Congreso de los Diputados, ya sea como parte del Gobierno o de la oposición.

Una vez más, cerca de 2 millones de españoles residentes en el extranjero nos enfrentamos a la carrera de obstáculos que supone votar a causa de un mecanismo de votación que, recordemos, tanto PP como PSOE  (fuerzas mayoritarias, al menos de momento) se empeñan en mantener en favor de sus intereses: el famoso «voto rogado».

Votar desde el extranjero, paso a paso

Si, como yo, no piensas renunciar a tu derecho a voto y tienes toda la intención de que tu voto cuente en las próximas generales, presta mucha atención a las siguientes instrucciones y sobre todo a los plazos publicados por el Ministerio del Interior para poder votar como residente en el extranjero.

Paso 1: Asegúrate de estar registrado en el Consulado o estar incluido en el censo electoral

Para las elecciones del 28 de abril, el censo de residentes en el extranjero tomado en cuenta es el del 1 de enero de 2019. Es decir, que si no estás registrado o te has registrado como residente después de esa fecha, tendrás que registrarte o reclamar en el Consulado del 11 al 18 de marzo. Por si hay dudas:

  • No registrados en el Consulado: podéis votar directamente el 28 de abril en España O registraros en el consulado del 11 al 18 de marzo.
  • Registrados después del 1 de enero: podéis reclamar en el consulado del 11 al 18 de marzo para que os incluyan en el censo electoral y así poder votar. El plazo es también válido para corregir datos (por ejemplo, si has cambiado de domicilio).

IMPORTANTE: además de registraros O pedir que se os incluya en el censo para poder votar o corregir vuestra dirección, en el mismo momento podéis rogar el voto para poder votar. ¿Que qué es eso de «rogar el voto»? Sigue leyendo…

Paso 2: Rogar el voto. Si resides en el extranjero tienes que ROGAR tu voto -«gracias» a la reforma de Ley Electoral que sacaron adelante PP, PSOE y CIU en 2011-. El ruego se hace del 6 al 30 de marzo, de la siguiente manera en función de nuestra situación:

  • Registrados en el Consulado antes del 1 de enero de 2019 (CERA): enviando el documento de ruego de voto vía online (utilizando la clave o certificado digital que deberíamos recibir en casa), por fax o correo postal a la oficina del censo de TU PROVINCIA en España (donde estuvieras empadronado antes de emigrar). Puedes consultar la dirección aquí.
  • Registrados como residente después del 1 de enero (ERTA): tendréis que ir personalmente al consulado antes del 18 de marzo para que os incluyan en el censo y de paso rogar el voto.
  • No registrados: ya sabéis, pasaos por el consulado del 11 al 18 de marzo y pedir 2×1: inscripción y ruego de voto, todo en uno.

Paso 3. Recibir la documentación para votar: si hemos hecho todo correctamente, la recibiremos en nuestro domicilio a principios de abril.

Paso 4. Votar de forma presencial en el Consulado del 24 al 26 de abril o por correo antes del 23 de abril, fecha límite.

* Ojo: si estás registrado en el Consulado como residente temporal, tendrás que enviar tu voto por correo a la Oficina Provincial del Censo Electoral de España que te corresponda >>> listado de direcciones: http://www.ine.es/oficina_censo/contactar_oce.html

La odisea de votar desde el extranjero… también en 2019

Por si alguien todavía se pregunta qué objetivo tiene esto de hacernos «rogar el voto», despejo cualquier tipo de duda: quitarnos las ganas de votar. Y es que los datos hablan por sí solos y en los últimos comicios generales solo 121.000 españoles residentes en el exterior de las 1.924.021 personas inscritas en el censo ejercieron su derecho al voto (un ridículo 6,3% del total, ahí es na).

Españolas manifestándose en el metro de París en 2015 en contra del voto rogado

Por suerte, todavía tenemos la posibilidad de plantar cara al sistema y, aunque cueste un esfuerzo, hacer todo lo que esté en nuestra mano para votar.

Este año más que nunca, ya que España corre el peligro de retroceder a principios de siglo a nivel derechos sociales -y me refiero al siglo XX- de manos de un PP totalmente radicalizado en las garras de Casado, que podría gobernar apoyado por los de amigos del alquiler de úteros, ejem, quiero decir, los de Rivera, y sus socios un-poco-más-a-la-derecha en Andalucía, esa suerte de clan del Opus Dei cavernario.

Recordemos que están en juego derechos fundamentales como el derecho al aborto, los derechos conquistados por la comunidad LGTBI, las medidas de protección especial para mujeres maltratadas (cuando el 53% de las mujeres asesinadas en España, es aniquilada por su pareja o ex pareja), la aprobación de esa aberración que es el alquiler de úteros (una forma más de explotación de la mujer, pobre en este caso)… y otras tantas cuestiones que nos devolverían a la España del misal y el rosario que tanto nos costó dejar atrás.

Porque puede que no haya una formación política que nos entusiasme, hay momentos en los que conviene ser flexibles y votar con conocimiento de causa para evitar un mal mayor… aunque nos cueste alguna noche sin dormir.

 

Anuncio publicitario

5 comentarios en “Elecciones Generales España 2019: cómo votar desde el extranjero

  1. Hola, en mi caso (me dí de alta en el consulado antes de enero del 2019) el proceso ha sido bastante más facil que lo que indican en el articulo:

    – He recibido 2 emails las primeras semanas de Marzo informándome del proceso
    – El 13 de Marzo he recibido por correo postal un impreso con instrucciones para solicitar el voto: por correo postal, por fax o por internet, así que he elegido esta última opción. Para solocitarlo por internet, sólo he tenido que acceder a una web que indican en el propio impreso, poner una clave que también viene en el propio impreso, y adjuntar una imagen del pasaporte o dni en vigor
    – Si la solicitud es aprobada, me enviarán por correo postal las papeletas. Sólo tengo que ir a votar físicamente al consulado (ponen una urna) o votar por correo.

    En las elecciones pasadas hice el mismo proceso. No se si aplicará a todo el mundo, pero en mi caso, como veis, todo muy sencillo!

  2. Todo genial hasta que has empezado a hablar de política y echar pestes del PP, Ciudadanos y Vox.

    Miedo me da que salga Sánchez (alias Falconeti/Colchoneti/Doctor Fraude/Cara de Hormigón armado), teniendo un gobierno formado por Menestres, Pablo Iglesias (EL macho alfa feminista-azotador-hasta-sangrar cambia-pañales), Irana Mantara y Monedero. Destruyendo la soberanía nacional en manos de los independentistas y terroristas. Ah, y por supuesto, enviando la economía a la ruina. Otra vez.

    Pero oye, es mi opinión solo. Ya sabes lo que se dice, «el Socialismo seguro que funciona ESTA vez» ….

    Gracias por el resto del artículo.

    • Gracias por tu comentario Pablo, me alegro de que el artículo te haya resultado interesante!

      Sobre el resultado de las generales, comprendo tu punto de vista pero es cuestión de prioridades. Yo personalmente no quiero una España gobernada por esta derecha (me ahorro las calificaciones).

      Saludos,
      Sara

  3. Luego está el tema de que a algunos nos ha llegado la documentación a tiempo para votar…. pero faltan papeletas.

    Voy a llamar el lunes a la delegación provincial que me corresponde pero si los plazos se me echan encima voy a tener que escoger entre las papeletas que he recibido en vez de entre todas las que hay.

    Y para evitar susceptibilidades: de los principales partidos que según las encuestas tendrán representación me faltan las papeletas de PSOE, Ciudadanos y PACMA.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s