Para consuelo de muchos y disgusto de otros tantos, el próximo 28 de abril España tiene una cita con las urnas para elegir a la fuerza política que creen que mejor representará sus intereses en el Congreso de los Diputados, ya sea como parte del Gobierno o de la oposición.
Una vez más, cerca de 2 millones de españoles residentes en el extranjero nos enfrentamos a la carrera de obstáculos que supone votar a causa de un mecanismo de votación que, recordemos, tanto PP como PSOE (fuerzas mayoritarias, al menos de momento) se empeñan en mantener en favor de sus intereses: el famoso «voto rogado».
Votar desde el extranjero, paso a paso
Si, como yo, no piensas renunciar a tu derecho a voto y tienes toda la intención de que tu voto cuente en las próximas generales, presta mucha atención a las siguientes instrucciones y sobre todo a los plazos publicados por el Ministerio del Interior para poder votar como residente en el extranjero. Sigue leyendo