Una de las cosas que más echo de menos de vivir en España es mi cita semanal con la gran pantalla. Añoro ir al cine, sí, esa sensación de acomodarme en mi asiento y desconectar del mundo por un par de horas. Y todo ello por un precio más que razonable.
En Suiza la historia es bien distinta. A parte de los 18-20 CHF que cuesta la entrada -pequeña puñalada al bolsillo-, el tener que recurrir al cine en inglés con subtítulos en alemán y francés -sí, al mismo tiempo– convierte la experiencia en una pequeña odisea… con descanso a mitad de peli incluido. Porque aquí hacen descanso, no sea que alguien no se pueda aguantar el pipí o se quede sin patatitas. La bolsa, cuanto más ruidosa mejor, por favor… (modo ironía ON).
En cuanto al teatro, más de lo mismo. Por eso desde que me mudé a Suiza siempre estoy ojo avizor para detectar cualquier oportunidad para ir al cine o al teatro en español, como las que aquí os traigo de cara a los próximos meses. Pasen y vean…
Teatro en español (por ahora en Winterthur y Zürich, sorry)
Me vais a perdonar, pero en lo que a teatro respecta actualmente solo tengo info del cantón de Zürich.
*Hacer clic en las imágenes para ampliar
En Zürich city, los sábados 14 y 21 de marzo a las 20.30 h en el Teatro Zentrum Karl der Grosse -Kirchgasse, 14- tendrá lugar la representación de “Biografía de mujer”, obra basada en textos de Víctor Hugo Rascón Banda, Franca Rame y Darío Fo, y en la poesía de la escritora Marta Elizondo, que relata 4 historias de mujeres capaces de conmover y hacer reír al espectador. Precio por entrada: 25 CHF.
Ainhoa recomienda a través de un comentario (gracias Ainhoa!) «Después de la lluvia« de Sergi Belbel (en la Sala de Teatro de la Universidad de Zürich, Campus Irchel, en Winterthurerstrasse, 190). En la obra, un grupo de trabajadores de una multinacional se reunen a menudo en la terraza para fumar «a escondidas», ya que está prohibido. Conflictos, rivalidades y luchas personales emergen a través de diversas situaciones dibujando un escenario en el que el ser humano se siente solo en la sociedad individualista y discriminatoria que hemos creado.
Además del interesante argumento, otro dato a favor de la obra es que la entrada es GRATUITA. En marzo se llevarán a cabo las siguientes funciones:
- Sábado 21 de marzo – 8 pm
- Domingo 22 de marzo – 5 pm
- Viernes 27 de marzo – 8 pm
- Sábado 28 de marzo – 8 pm
En Winterthur, el 27 de marzo a las 19.30 en el Aula der KS Rychenberg -Rychenbergstrasse 120- tendrá lugar la representación de “Maribel y la extraña familia”, comedia de enredo del genio Miguel Mihura en la que un joven se enamora de una prostituta y la recoge en casa de su madre y su tía, con quienes vive. Por supuesto, ellas no saben nada. El lío está servido y las risas aseguradas. En este caso, el precio por entrada es de 20 CHF.
Pelis made in Spain en Suiza
Lo bueno es que suelen ser buenas películas (suelen). Lo malo es que son, como es natural, españolas o latinas. La probabilidad de que exhiban una peli no española/latina con subtitulos en español es 0.0, dato actualizado a final de mes.
Como menos da una piedra, centrémonos en lo importante: descubrir qué pelis en español podremos ver desde ahora hasta finales de mayo en distintas partes de Suiza. A ver, a ver…
En Zürich -en el ETH Zentrum, situado en la Rämistrasse, n° 101- podréis disfrutar de las siguientes pelis totalmente gratis (siempre viernes, a las 19.30).
- 13 de marzo, viernes: “Juana la Loca”
- 10 de abril, viernes: «El Sol del membrillo»
- 29 de mayo, viernes: «Cosas que nunca te dije»
- 19 de junio, viernes: «Pan Negro»
Silvia Izquierdo recomienda a través de un comentario (gracias Silvia!) seguirle la pista a la cartelera del cine/bar/bistro Riffraff en Neugasse, 59, que regularmente enhibe pelis en español de España… o de Argentina 😛 Ahora mismo, para más señas, están pasando «Relatos Salvajes» -Wild Tales- peli argentina nominada en los Oscar de este año y que he tenido la suerte de haber visto. Veredicto: buenísima, 120% recomendable.
En Winterthur estamos de suerte, porque este mes el Kino Nische –en el Kulturzentrum Gaswerk, en la Untere Schöntalstrasse, 19- acoge un Festival de Cine Español en el que se exhibirán las siguientes cintas (siempre en domingo, a las 19.30 h).
- 8 de marzo: «El verdugo» de García Berlanga
- 15 de marzo: “Los lunes al sol» de Fernando León de Aranoa
- 22 de marzo: el corto “Españistan, la burbuja inmobiliaria» y el documental sobre el actual proceso migratorio de España “En tierra extraña» de Icíar Bollain
- 29 de marzo: “El laberinto del fauno” de Guillermo del Toro
En St. Gallen, en el Hogar Español -Klubhausstrasse 3- a las 19.00 h.
- 21 de marzo: «Las aventuras de Tadeo Jones»
- 25 de abril: «Blancanieves»
En Basel, en el Saal Borromäum, en la calle Byfangweg, 6 y en diferentes días de la semana pero siempre a las 20.00 h.
- 8 de marzo: «Las aventuras de Tadeo Jones»
- 13 de marzo:: «Una pistola en cada mano»
- 27 de marzo:: «Retorno a Hansala»
- 24 de abril: «O Apóstolo»
- 8 de mayo: «Ratas, ratones, rateros»
En Aarau, en el Roschtige Hund –Ziegelrain, 2- a las 20.00 h.
- 6 de marzo: «La jaula de oro»
- 20 de marzo: «Carmina o revienta»
En Ginebra, en la Fondation Arditi – Avenue du Mail 1- a las 20.00 h.
- 21 de marzo: «Soldados de Salamina»
En Lausanne, en el Anthropole Auditorium 1031 de la Université de Lausanne-Dorigny, a las 19.30 h.
- 13 de marzo: «Mientras duermes»
- 24 de abril: «El tren de la memoria»
- 22 de mayo: «Una pistola en cada mano»
En Vevey, en el Centro Panorama -Rue du Clos 9-, a las 20.00 h.
- 27 de marzo: «Los niños salvajes»
- 8 de mayo: «El secreto de sus ojos»
Si sabéis de algún otro festival/ciclo de cine en español, películas u obras de teatro… dejadme un comentario y lo incluiré encantada en este mini lista.
Gracias a todos por vuestra colaboración y… a disfrutar! 🙂
A mi me pasa algo parecido, entre el precio y los subtítulos me da un poquito de pereza ir al cine. ¿Conoces el cine/bar/bistro Riffraff en Zürich (http://www.riffraff.ch/)? Suelen poner las «pelis menos comerciales», documentales y animación en versión original (siempre con subtítulos al francés y al alemán, cómo no!!). Por ejemplo, ahí se proyectó Los amantes pasajeros y ahora están con Relatos salvajes.
Por cierto, un lujazo leer blogs como el tuyo, muy útil para todos los españoles que vivimos en Suiza. 🙂
Gracias Silvia, no lo conocía! Voy a incluirlo en el post. Y de paso voy a ver si todavía está Relatos Salvajes en cines para recomendarla, que fui a verla y me encantó!!!
Por cierto, gracias por el piropo! Lujazo es tener a personas como tu al otro lado de la pantalla 😉
Un saludo,
Sara
El grupo de Teatro Los Comicastros tambien actua en Zurich los dias 21, 22, 27 y 28 de marzo en la sala de Teatro Irchel.
La obra es «Despues de la lluvia» y la entrada es gratuita.
Estais todos invitados!
Mas information: http://www.comicastros.ch
Gracias Ainhoa! Lo añado al post. No nos lo perderemos!
Saludos,
Sara
Te entiendo a la perfección, yo también añoro aquellos días en Madrid, donde raro era el sábado que no nos pasábamos por los cines Princesa, Renoir, Rex,… uhm! cuántos buenos momentos (y baratos!), eso sí, yo lo de las palomitas y todo eso nunca lo he llevado bien. Al cine se va a ver la mejor peli posible y a no perderte ni un minuto y no a mascurrear media hora cualquier comistrajo! me ponía de los nervios con las bolsas acelofanadas, panchitos,… hasta pipas más de una vez! y yo con las tripas revueltas hasta que conseguía abstraerme de tan enervante murmullo.
Pero no ha sido con venir a Suiza que se nos acabó el chollo de la gran pantalla. Ser padre de hijos pequeños cambia mucho este plan y a decir verdad, en cine, en los últimos 7 años, aparte de El Rey León en 3D no recuerdo ninguna.
Tengo ganas de retomar el hábito y en algún momento, con alguno de los nuevos colegas que por suerte vamos encontrando, hemos propuesto hacer un grupo para ver cine en casa y ver alguna peli chula de vez en cuando, que haberlas haylas. La última que vimos Adela y yo en casa fue «El cielo sobre Berlín». Muy recomendable.
Gracias por toda la info, ojalá pueda aprovechar algo de estas propuestas! Saludos.
Hola Luis! Qué bueno verte otra vez por aquí 😉
Cuántos y qué buenos recuerdos conservo de los Renoir de NNMM, los Princesa y esa Plaza de los Cubos siempre llena de gente! Yo viví los últimos 4 años en Madrid al lado de los Verdi de Bravo Murillo, así que imagínate… qué nostalgia más grande!
Tomo nota de tu recomendación y me apunto al plan «cine en casa». De hecho tenemos un par de pelis de las de «du muss es schauen» que os van a encantar 🙂 así que cualquier noche montamos un cine fórum con picoteo y cava incluído (ya sabes, tu chica y yo somos muy de cava, jajaja). Esto me recuerda que tengo pendiente una cita con Luna para ver la última de Barbie!
Por cierto, procedo a aclarar el tema «bolsas de patatas, cuanto más ruidosas mejor» porque era 100% irónico. No sé qué llevo peor, si el crunchi crunchi de las palomitas y/o rechupeteo caramelil o la gente que va al cine a ponerse al día y en mitad de la películo se dicen «por cierto, el otro día me encontré a fulanito en la panaderia y bla bla bla». Me pongo de los nervios! Sí, lo reconozco, soy pelín maniática con este tema.
Un abrazo!
Sara
Hola, en OLAS (Organizaciòn Latinoamérica-Suiza) hacemos varias veces al año noches de cine y noches literarias en español. Pueden visitar nuestra página web para mayor info! http://www.olaszurich.galeon.com, y en facebook nos pueden encontrar buscando Olas Zurich. Saludos!!! 😀
Gracias Asciany, tomo nota! Y a ver si pronto se da la oportunidad y me paso por OLAS para conoceros. Un saludo! 🙂