Radiografía de la comunidad española en Suiza

Desde que se desató la crisis económica, miles de españoles han hecho las maletas para emigrar a otros países en busca de una vida mejor. Jóvenes y no tan jóvenes, recién titulados y profesionales con experiencia… emigran como emigraron hace más de 40 años miles de compatriotas que en muchos casos decidieron establecerse en su país de acogida.

Suiza fue y sigue siendo uno de los destinos favoritos del emigrante español forzoso. Tanto es así que, a 1 de enero del presente año, el país destaca como el 3° de Europa (que no de la UE) con más residentes españoles, por detrás de Francia, con 232.693 españoles residentes, y Alemania, con 139.555.

Pero, ¿cuántos españoles residen actualmente en Suiza? ¿Qué edad tienen? ¿De dónde vienen? Para arrojar un poco de luz sobre el tema, he diseñado la siguiente infografía cuyas conclusiones procedo a comentar a continuación.

FINAL

Conclusiones principales y algunas lecturas personales

Como podemos ver, 111.942 españoles residen en Suiza (a fecha de 1 de enero de este año) de forma oficial. Teniendo en cuenta que son muchas las personas que residen en el país sin registrarse en el consulado, la primera conclusión es que probablemente somos muchos más los españoles viviendo en la Confederación Helvética.

La siguiente conclusión, analizando los rangos de edad que predominan en la comunidad española en Suiza, es que actualmente coexisten tres perfiles de españoles emigrantes (o con antecedentes migratorios) viviendo en el país, atendiendo a razones y momento de llegada y/o procedencia:

  • Españoles que llegaron en la década de los 60′ o 70′ y que se han establecido en el país.
  • Españoles nacidos en Suiza, descendencia del grupo anterior, que conservan la nacionalidad española
  • Españoles que han llegado al país en los últimos años, en su mayoría motivados por la situación económica o a causa de la crisis.

Ahora bien, ¿cómo podemos saber qué proporción es fruto de crisis pasadas y qué parte es producto de la crisis actual? Para encontrar una respuesta, lo mejor es remitirnos a las cifras de residentes españoles en Suiza registradas por el mismo gobierno suizo, según las cuales en 2012 había un total de 69.400 españoles residiendo en el país. Si a 1 de enero de este año la cifra se ha elevado hasta los casi 112.000, la conclusión es clara: en torno a 42.000 españoles de los casi 112.000 registrados en la actualidad como residentes en Suiza han llegado en los últimos 4 años (más que probablemente a causa de la crisis).

Si retrocedemos unos años, la lectura es igualmente válida. Tanto que se podría decir que desde 2008 el número de españoles residentes en Suiza se ha duplicado.

Por otra parte, observamos que 12.687 de los españoles residentes en Suiza son niños de hasta 9 años y 13.487 de 10 a 19 años.

En cuanto a la procedencia, Galicia gana por goleada como comunidad exportadora de españoles con un total de 40.442 galleguiños viviendo en Suiza, seguida de Madrid y Cataluña, que aportan casi 14.000 y en torno a 13.500, respectivamente, y Andalucía pisándole los talones con 12.394 compadres residiendo en la Confederación.

Con las cifras a la vista, Castilla y León y Valencia se sitúan justo por detrás:

Residentes suiza por Comunidades TOTAL

MAPA residentes en suiza

Espero que mi lectura particular sobre los datos oficiales os haya parecido acertada, interesante y ayude a arrojar un poco de luz sobre la comunidad española en Suiza.

Como siempre, quedo a la espera de vuestros comentarios, opiniones y puntos de vista para dar pie al debate y enriquecer la información.

Saludos y muy feliz semana! 🙂

Anuncio publicitario

10 comentarios en “Radiografía de la comunidad española en Suiza

  1. Es indignante que un pueblo sea masacrado, forzándo al exilio durante décadas. Parece ser que los españoles se están concienciándo de lo duro que es la emigración ahora que el fenómeno toca al Mediterráneo y a las grandes metrópoles del estado. El término CRISIS ECONÓMICA es algo nuevo para una malloria de ciudadanos, aunque el pueblo gallego la viene padeciendo de manera continua desde la emigracion a América a principio de siglo, situándose en lugares como Buenos Aires la quinta provincia, luego a Europa para ya arraigarse como algo terriblemente natural. Desde siempre el estado español a ignorado este fenómeno contribullendo y espulsando a un pueblo que allí donde esté a dejado el nombre de GALICIA muy alto.
    Los nuevos emigrantes están devaluando una reputación ganada a base de trabajo y honradez.
    Ahora los nuevos emigrantes españoles empiezan a sufrir la moriña. Me gustaría que se reconociese el sacrificio del pueblo gallego y valorase.
    Los nuevos españoles son emigrantes económicos. Los gallegos padecemos como un Cancer al estado español con sus distintas ramificaciones y por motivos que desconozco nos espulsan y condenan a un exilio crónico.
    Quizás seria más fácil cambiar y hacer un estado integrador.
    Saude e patria. Denantes mortos que escravos. Galiza ceive.

    • Pero que dices, si son los gallegos mayoritariamente los que votan a los caciques que nos chupan la sangre? Lo que sucede en las zonas rurales y que lastra el desarrollo entero de Galicia es que la mayoria de los votantes son tan indignos, egoistas y mezquinos como los votados, y asi es imposible que Galicia salga adelante. O sino, por que sigue toda esa patetica caterva de politicos en el poder, por arte de magia, o sera tal vez que tienen una masa de gente detras que tristemente esta, por alguna razon, contentos con ellos?

      E non me venhas con lerias, que eu tamen son galego, caralho.

      • Como me indigna leer este artículo,soy andaluza,como este señor no ha pasado nunca por ahí ?todos chupan del bote,para este señor no son los gobernantes caciques?alli lo parece,cuando más tienes más vales,eso que defienden al trabajador?mentira!!!se llevan lo que hay,

  2. Hola
    Sólo escribo para dar las gracias públicamente a Sara. Necesitaba información y navegando por internet descubrí este blog. Le escribí comentando dudas y con nula esperanza de que hubiese alguien para responderme.
    Pues.. NO. Me equivoqué totalmente. Me respondió todo personalizado y en un tiempo sorprendente… Tardó 20 minutos y con los funcionarios de España que están para informar… Llevo más de 2 semanas esperando a que me contesten y el correo es correcto…
    Un abrazo muy fuerte para Sara

  3. Hola Sara, estoy pensando en emigrar a Suiza si bien quisiera saber cuales son las posibilidades de encontrar trabajo en el corto plazo y si es demasiado cara la vida allí. Gracias

  4. Enhorabuena por este trabajo del 29 de junio del 2016, excelente trabajo Sara!
    Yo llevo unos años fuera de la vida polìtica activa, vuelvo a interesarme por còmo lo estaràn pasando mis compatriotas en esta tierra y me encuentro con tu trabajo!
    (Ya llevo muchos años en Suiza)
    Muchas gracias por el y ojalà sigas con muchos èxitos y con la misma motivaciòn!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s