Referéndum: Iniciativa AHV+ por la subida de las pensiones

ahvplusAtentos amig@s, porque esta información nos interesa a tod@s. El próximo 25 de septiembre se vota en Suiza a favor o en contra de varias propuestas, entre ellas la Iniciativa AHV+ que propone una subida del 10% en las pensiones (en concreto en la caja de pensiones AHV o Seguro de Vejez y «Supervivientes).

Pero, ¿qué es el AHV? Digamos que, cuando una persona se jubila en Suiza (o, en el caso de un inmigrante, percibe en su país de origen la pensión que ha acumulado trabajando en Suiza), puede llegar a percibir una prestación por jubilación de hasta 3 cajas diferentes:

  • AHV o primer pilar: aportación directa de la persona que trabaja (retención en nómina). Se ingresa en una caja de pensiones que gestiona el Estado. Lo cobra todo el que se jubila y ha cotizado (por poco que sea), así como las personas en situación de viudedad. Es la caja de pensiones más «social», ya que los que más cobran de pensión, cobran menos del AHV, beneficiando a quienes cobran menos. Es similar a la caja de pensiones de España, solo que en este caso no es la única.
  • Pensionskasse o segundo pilar: suma de la aportación que hace una persona (retención en nómina) y de la aportación que hace la empresa por la persona empleada que cobra más de 21.000 CHF al año o no está pluriempleada. Se ingresa en una caja de pensiones que gestiona un banco o aseguradora (y que se invierte en productos financieros). No hay nada similar en España.
  • Seguro privado o tercer pilar: el plan de pensiones de España de toda la vida o ahorros particulares.

Por hacerlo breve, la iniciativa pide un aumento del 10% en la pensión que sale del AHV, la caja de pensiones más estable -dado que depende del Estado-, con la que no se especula (o sea, no se arriesga de ninguna manera) y que recibimos TODOS. Además, es la única pensión que perciben quienes menos han cotizado.

Argumentos a favor de la subida del AHV 

ahvplus21. El AHV lleva congelado 40 años mientras que los salarios y el nivel de vida no ha parado de subir y subir. Y no hablamos solo del precio de los «caprichitos»: el seguro médico básico o obligatorio se ha encarecido en los últimos años y su precio sigue subiendo. Por tanto, es necesario hacer un ajuste para adecuar las pensiones al nivel de vida actual y que así los mayores no vean mermado su poder adquisitivo (en muchos casos hasta sumirles en la pobreza técnica).

2. El AHV es la parte de la pensión que es SEGURA. Su prestación está garantizada por el mismo Estado y no es objeto de especulación, como sucede con el segundo y tercer pilar. Por eso es necesario proteger y reforzar esta parte de la pensión.

3. El AHV es la parte de la pensión más SOCIAL, ya que es la que perciben personas que han cotizado menos por distintas razones, por ejemplo las mujeres que han sacrificado su vida laboral por el cuidado de sus hijos (que representan el 42% de los pensionados actualmente en Suiza). Es de justicia cuidar a quienes han cuidado!

4. Porque el aumento se puede financiar sin problemas. Para financiar el aumento del 10% del AHV sólo es necesario subir las contribuciones salariales del trabajador un 0,4%. En el caso de un sueldo bruto de 5.000 CHF, se pagaría 20 CHF más por mes, pero después al jubilarse la persona recibirá en compensación cerca de 200 CHF al mes extra. Por tanto, es dinero bien invertido.

5. Porque nos beneficia a todos y además es justo. O mejor dicho, sería injusto que un país en el que multimillonarios como Tina Turner o el dueño de Ikea pagan una cantidad ridícula de impuestos cada año, personas que han dedicado su vida a intentar labrarse un futuro mejor o a cuidar de sus familias se vean avocadas a la pobreza por un Estado que solo valora a las personas por su aportación económica a la sociedad.

Por curiosidad, ¿quiénes cobran su pensión solo del AHV en Suiza? 

Según la Ley, las personas que cobran menos de 21.000 CHF al año o que están pluriempleadas (sumen sus salarios más de 21.000 CHF anualmente o no) no perciben ningún ingreso en el «segundo pilar», o sea, ni la empresa ni ellos mismos a través de su nómina aportan a su Pensionskasse.

Como decíamos antes, el 42% de las mujeres que se jubilan en Suiza solo cobran del AHV. Un «pago» muy pobre para quienes más que probablemente han decidido sacrificar su vida laboral por el cuidado de sus familias, en muchos casos reduciendo su jornada (y con ello su aportación a su pensión) a un 40 o 60%.

También se encontrarían en esta situación personas que hayan trabajado de manera intermitente en Suiza, como los inmigrantes que vienen a trabajar en las temporeras, es decir, a temporadas.

No puedo votar. ¿Qué puedo hacer para apoyar el SI a esta Iniciativa?

Dado que muchos de nosotros vivimos aquí, pagamos impuestos aquí, votamos aquí… (ups, sería bonito, ¿verdad?) y vamos a cobrar pensión aquí o de aquí, no hay duda de que este tema nos afecta y nos concierne, y solo por eso ya deberíamos querer hacer algo para colaborar con la toma de una decisión cuyo resultado no nos será ajeno.

El sábado 10 de septiembre en Berna a las 13.30 h. habrá una manifestación para apoyar la aprobación del incremento del 10% del AHV. Esta es la mejor manera de manifestar que estamos de acuerdo en que se fortalezca este primer pilar de las pensiones, del que al final nos vamos a beneficiar todos (si bien los que menos han cotizado a lo largo de su vida son lo más favorecidos).

El transporte es gratuito si se solicita a la UNIA (sindicato suizo de los trabajadores) así que, si queréis venir, no hay excusa que valga. En este enlace tienes toda la información necesaria en cuanto a puntos de encuentro en toda Suiza para viajar en tren hasta Berna o cuándo y dónde será la manifestación: Demo 10 September – Initiative AHV+.

Y si no nos puedes acompañar, siempre puedes hablar del tema con tus amigos y familiares suizos, para que conozcan tu opinión y para ayudarles a reflexionar al respecto.

Porque aunque no seamos suizos ni tengamos derecho a voto, aportamos mucho a esta sociedad y a nivel económico y social formamos parte de ella.

Capture

Anuncio publicitario

11 comentarios en “Referéndum: Iniciativa AHV+ por la subida de las pensiones

  1. Tiene que salir que sí, es lo más justo. Lo que no es justo es que, como bien dices, el nivel de vida y todo haya ido subiendo pero las pensiones sigan tan bajitas. Que con una pensión de aquí vivir en España, por ejemplo, está cojonudo, pero quedarte aquí…eso está más chungo. A ver lo que sale!

    • Eso es Krika! Por eso hay que manifestar nuestro apoyo a la iniciativa y hacer lo posible para concienciar a nuestros familiares, amigos y vecinos suizos. Dado el coste que supone implementar la subida y los beneficios que reportaría yo solo le veo ventajas!
      Un besito y gracias por estar ahí 🙂
      Sara

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s