Con hasta 5 universidades entre las 100 mejores del mundo, Suiza es uno de los destinos favoritos para cursar estudios universitarios o superiores. Al contrario de lo que pudiera parecer, la Universidad en Suiza no es tan cara -en comparación con Reino Unido o Estados Unidos- y conlleva beneficios más allá de una enseñanza de calidad, tales como estudiar en un entorno internacional y multicultural.
Actualmente, Suiza cuenta con 12 universidades públicas (incluyendo las Escuelas Politécnicas de Zürich y Lausana, en el puesto 19 y 96 del ranking mundial, respectivamente), 7 escuelas universitarias profesionales y 14 escuelas de Pedagogía, además de otros 5 centros formativos de distinta naturaleza que también tienen nivel universitario (como la Fundación Formación Universitaria a Distancia de Brig, equiparable a la UNED española).
Aunque los cursos se imparten en el idioma local -francés, alemán o italiano-, cada vez es más habitual que últimos cursos, programas Máster y posgrados se impartan en inglés para facilitar el acceso y atraer el talento extranjero (Suiza es el segundo país del mundo en registro de patentes gracias a la financiación de que disponen las universidades y su capacidad de captar a los mejores profesionales en distintos campos a nivel mundial).
Requisitos para acceder a la Universidad en Suiza
De forma general, para tramitar el acceso a una Universidad o centro de estudios universitarios en Suiza siendo extranjero hay que presentar:
- La aplicación del centro en cuestión (algunos centros aceptan aplicación online, si bien casi todos cobran unos 150 CHF solo por aplicar).
- Copia de documento de identidad (ID o pasaporte)
- Certificado de estudios superiores / acceso a la Universidad en país de origen
- Título de dominio de idioma en que se va a cursar el estudio (C1 o C2, en función del centro)
- CV y carta de motivación
- Pago de fee de aplicación (entre 100-150 CHF)
- Dos fotos de carnet (no fallan, eh? Hacen falta para todo en esta vida).
Sin embargo, la realidad es que cada Universidad o Escuela tiene sus propios requisitos y, por normal general (y primer gran escollo para el estudiante extranjero), estos pasan por reconocer el título de estudios secundarios o, lo que es lo mismo, admitir que la persona es apta para cursar sus estudios universitarios. Como os podéis imaginar, en pocos casos se reconoce el título alegremente y casi siempre se insta al estudiante a hacer un curso de preparación y un examen de admisión.
El curso de introducción es todo un ritual en el caso de los futuros universitarios extranjeros. Incluso existen academias que centran su oferta formativa en estos cursos y que garantizan que el alumno adquiera los conocimientos necesarios para pasar el examen y acceder a la Universidad.
Requisitos para acceder a programas Máster o doctorados
Para estos estudios, los estudiantes necesitan además:
- Convalidar el título de estudios universitarios obtenido en universidad extranjera
- Una carta de aprobación por parte del director del doctorado en cuestión, aprobando la aplicación
- Si el estudiante está acabando la carrera y aún no tiene título, lo mejor es presentar las calificaciones obtenidas hasta el momento (se recomienda enviar una copia de título provisional en cuanto se disponga del mismo).
- Todos los certificados que no estén en inglés, francés, alemán o italiano deberán traducirse al inglés o francés por algún traductor oficial (certificado compulsado ante notario, por ejemplo).
- De forma adicional, algunos centros podrían solicitar algún documento oficial de la Universidad de origen del estudiante en el que se especifiquen los estudios cursados por el mismo.
En cualquier caso, lo mejor es consultar los requisitos de las distintas Universidades o Escuelas Superiores que en sus páginas web ofrecen información sobre los exámenes necesarios en función del título que se posea y los estudios que se quieran cursar.
Algunos recursos de interés:
- Listado de Universidades y Escuelas Superiores en Suiza
- Buscador de Estudios Universitarios
- Reconocimiento de títulos extranjeros en Suiza
- Reconocimiento de títulos españoles en Suiza
Plazos para presentar aplicaciones a Universidades suizas
Los plazos varían de unos centros a otros y en función de los estudios que desees cursar o si se necesita tramitar un visado, pero generalmente se pide a los estudiantes interesados enviar sus aplicaciones en primavera para ser admitidos en el siguiente año académico. Así, los plazos para comenzar el curso en estas fechas son:
- Para comenzar en semestre otoño: 1 diciembre – 30 abril
- Para comenzar en semestre de primavera: 1 mayo – 30 noviembre
Y si el estudiante requiere tramitar visa:
- Para comenzar en semestre otoño: 1 diciembre – 28 febrero
- Para comenzar en semestre de primavera: 1 mayo – 30 septiembre
Para aplicar a doctorados, los plazos acaban en:
- Para el semestre de otoño: hasta el 15 de octubre
- Para el semestre de primavera: hasta el 31 de marzo
Si las Universidades reciben tu aplicación demasiado tarde, generalmente estudiarán tu admisión para el siguiente semestre.
Precio de la Universidad en Suiza y coste de la vida de estudiante
Suiza cuenta con un sistema educativo que se financia casi por completo con fondos públicos lo que hace que, incluso en la Universidad, el precio de la matrícula sea bastante razonable. Aún así, este coste varía en función del cantón, la ciudad, el propio centro y los estudios que se deseen realizar. Por regla general, extranjeros y suizos pagan casi lo mismo a excepción de estos centros, donde los extranjeros pagan un poco más: Universidades de Friburgo, Lucerna, Neuchâtel, San Gall, Zürich y Lugano.
En cuanto al coste de la vida para un estudiante, estos son inferiores a lo que necesita una persona en Suiza y varían entre los 20.000 y 30.000 CHF al año si bien depende mucho del estilo de vida del estudiante en cuestión y, sobre todo, de donde viva (Zürich siempre será mucho más caro que Friburgo, por ejemplo).
Otras fuentes apuntan que el presupuesto mensual para un estudiante oscilaría entre 1.500 y 1.900 CHF: 350-450 CHF en concepto de vivienda (residencia universitaria, habitación compartida o apartamento compartido), 400-500 CHF en alimentación, 250 CHF en seguro médico… y el resto para gastos comunes como teléfono, Internet, ropa, transporte, ocio, etc.
En algunos centros y estudios, el estudiante tiene permitido trabajar a tiempo parcial durante el curso y a jornada completa en vacaciones, si bien existe la obligación de comunicar que se está trabajando a inmigración. Algunas Universidades o centros cuentan con bolsa de trabajo para estudiantes, mientras que algunas Agencias de Trabajo Temporal (ETT) también emplean a estudiantes a media jornada o por horas.
En próximas entregas…
- Visa de estudiante o permiso de residencia L en Suiza
- Becas y programas de intercambio (tipo Erasmus) para venir a estudiar a Suiza
Si algun@ de los aquí leyentes ha vivido o está viviendo en sus carnes la experiencia de acceder a estudios universitarios en Suiza desde España o cualquier otro país, por favor, compartid vuestra experiencia y aportad información de interés o algún consejo que pueda servir de utilidad a quien esté inmerso en el proceso. Gracias mil!
Este post se lo dedico con amor a mi amiga Frau Doctor, que está a punto de empezar la otra gran carrera de su vida 🙂
Saludos a tod@s y ánimo a l@s estudiantes!
Muchas Gracias por el Blog en general, es super interesante.
Una pregunta, cuando hablas de los precios para suizos o extranjeros, te refieres a la nacionalidad o a si han realizado los estudios previo en Suiza o fuera? Tengo dos hijos que han empezado aqui los estudios desde el Kindergarten y no sé si en la Universidad les cobrarán distinto por ser extranjeros.
Muchas gracias
Gracias Jose!
El post está orientado al acceso a la Universidad suiza para extranjeros, es decir, gente que venga desde fuera para estudiar en la Universidad en Suiza. En cuanto a precios, lo que tengo entendido es que algunas Universidades cobran menos a los residentes en Suiza (que acceden a la Universidad desde el sistema educativo suizo) que a los extranjeros, aunque la diferencia no es grande.
En el artículo he publicado un enlace a una lista de Universidades y los precios que cobran por semestre, para que te hagas una idea más precisa.
Un saludo,
Sara
hola una consulta si yo aca en mi pais estudie tecnico en veterinaria y me quiero ir a suiza a trabajar o al sacar un titulo universitario con respecto a la misma carrera veterinaria como lo tendria que hacer ?
TENGO DOS HIJAS QUE QUIEREN HACER UNA ESPECIALIDAD EN SUIZA . LA UNA ES MEDICO Y TIENEN 24 AÑOS Y LA OTRA ES INGENIERA EN ELECTRONICA Y BIOMEDICINA Y TIENE 22 AÑOS PERO NO TENEMOS RECURSOS ECONOMICOS .QUE TIPO DE AYUDAS HAY.
La información es interesante pero, dado que estamos hablando del mundo académico, sería oportuno que se utilizase el idioma correctamente. Al leer aplicación, fees y palabras de ese tenor se puede llegar a pensar que quien lo escribe no tiene el nivel adecuado y por tanto su credibilidad mengua.
Gracias de todos modos.
Holaa me ha gustado el comentario si me haceptan mi sueño se convertira en una realidad
Buenos días, tengo una duda que me encantaría que me pudieses solucionar. En Junio del próximo año obtendré el Grado Superior en Administración y Finanzas DUAL, con un año de experiencia. Mi familia vive en Suiza ( Lausana) pero yo no tengo una nacionalidad europea, tengo el NIE ya que soy de Ecuador, pero mi NIE es de larga duración y no tengo problema. La nacionalidad se está tramitando. En España con un Grado Superior tienes acceso directo a la universidad (yo no tengo Bachillerato), Mis preguntas son las siguientes:
¿Sería posible acceder a la Universidad en Suiza mediante un Grado Superior de España? Tengo entendido que en la Union Europea si podría trabajar con este estudio.
¿Es posible trabajar con este Grado Superior y esta experiencia? Al acabar el Grado tendré 22 años, y la idea es que para esa fecha mi francés mejore, también tengo un curso superior de Marketing digital y comercio electrónico aunque no sé si me será muy útil, ya que aunque la impartía la Universidad de Deusto, a fin de cuentas es un curso.
Muchas gracias. Un saludo.
Mi hijo estudia AD, que tiene que hacer para terminar la carrera en Suiza?