Se busca mujer española viviendo en Suiza
- Nacida o no en España
- Recién llegada o residente desde hace años
- Joven o joven con mucha experiencia
- Empleada por cuenta ajena, directora general de su casa o emprendedora
- Amante de la música, el cine, el deporte, el arte, la naturaleza, una buena conversación… y mucho más
- Con ganas de aprender, disfrutar y sobre todo compartir buenos momentos
¿Encajas en esta definición? Entonces we want you 🙂
Os invito a uniros a un maravilloso grupo de mujeres cuyo objetivo es construir una red de españolas en Suiza, organizar y disfrutar de actividades por y para nosotras, pasarlo bien, ayudarnos unas a otras, fomentar la igualdad en nuestro entorno y disponer de un punto de encuentro con nuestra cultura.
La Asociación de Mujeres Españolas en Suiza -AMES para las amigas-, es una agrupación de la que formo parte desde hace 2 años y medio junto con otras casi 200 mujeres repartidas por toda la geografía suiza, que se reúnen habitualmente en Zürich, Basilea, Berna, Ginebra y Lausana (todavía nos falta conquistar el Ticino!).
En pocas palabras, la AMES ofrece la oportunidad de conocer gente nueva con la que compartir idioma, cultura y buenos momentos, asistir a actividades de todo tipo, aportar tu conocimiento y experiencia y recibir otro tanto de otras personas, y conocer a otras mujeres con mucho que aportar, empezando por su amistad.
Razones para formar parte de la AMES
La AMES es una asociación sin ánimo de lucro -aquí nadie cobra un duro- que actualmente no recibe ninguna subvención y que funciona gracias al apoyo, empuje y colaboración voluntaria de todas las socias (cada una en la medida de sus posibilidades).
Hay muchas razones para unirse y participar, pero para no extenderme me voy a centrar en las más objetivas e importantes:
– Organizamos actividades cada mes en allí donde estamos presentes (Basilea, Berna, Lausana, Ginebra y Zürich) para potenciar nuestro desarrollo personal y profesional o simplemente vernos y pasar un buen rato. Entre las últimas figuran visitas a la lugares de interés (como el CERN en Ginebra o la fábrica de Rolex), talleres para aprender cosas nuevas (Marketing personal, Yoga o Astrofísica), excursiones… y unas fiestas navideñas de aúpa. Además, cada año con motivo del Día de la Mujer organizamos las Jornadas de la Mujer, dedicadas a un tema específico, e invitamos a mujeres de renombre a compartir su experiencia con nosotras, en el marco de otras actividades. En definitiva, toda excusa es buena para reunirnos y pasar buenos ratos!
– Compartimos información de interés, toda la que cae en nuestras manos y nos parece digna de ser compartida: ofertas de empleo, eventos, novedades sobre salud, educación y economía, actividades que puedan interesar a las socias, etc. a través del correo electrónico y de nuestro grupo secreto de Facebook, donde además solemos debatir sobre temas varios relacionados con el papel de la mujer en la sociedad, inmigración, integración, humor, etc.
– Nos esforzamos para apoyar a nuestras emprendedoras y auto-empleadas a darse a conocer a ellas y sus servicios, para que cuenten en el resto de socias a sus primeras clientas y prescriptoras, a cambio de que organicen actividades y/u ofrezcan ofertas exclusivas al resto de socias. Creemos en dar para recibir y recibir para dar.
– Estamos muy comprometidas con la igualdad de género y otorgamos un premio anual a organizaciones que destacan en la lucha contra la Violencia de Género en Suiza y en dar apoyo y soporte a mujeres en riesgo de violencia o exclusión.
– Nos interesan muchos temas, desde el empleo, la política, el arte, la psicología, la música, la salud… hasta la nutrición 😛 Organizar cenitas es otro de nuestros fuertes, jeje! Pero sobre todo nos motiva ayudarnos, hacernos compañía y hasta hacernos amigas.
– Te necesitamos para crecer, para mejorar, para conseguir nuestros objetivos, para ser cada vez más «grandes» y llegar a más mujeres. Nos haces falta en nuestras filas y además tenemos muchas ganas de conocerte!
«Vale, me apunto!»
Hacerse socia es tan fácil como escribir un email a info@mujeres.ch, un mensaje vía Facebook o dejar un comentario al final del post. Te enviaremos la ficha de socia e instrucciones de pago de la cuota anual: 40 CHF para mujeres sin ingresos y pensionistas y 70 CHF para mujeres en activo (AL AÑO, vamos, regalao).
«Ya, pero antes me gustaría conoceros»
Pues no se hable más. Te esperamos en cualquier de las actividades que tenemos previstas para conocerte, que nos conozcas y, sin ningún tipo de compromiso, vengas a pasar un buen rato y después valores si te apetece o no unirte a nosotras.
Para saber sobre nuestras próximas actividades, puedes echar un ojo a nuestra página web y demás canales en redes sociales. Por supuesto, también se admiten ruegos y preguntas 🙂
- Más info general en: www.mujeres.ch
- Página de Facebook: https://www.facebook.com/mujeres.espanolasensuiza
- Actividades que hemos hecho: mujeres.ch/index.php/actividades
- Lo que vamos a hacer próximamente: mujeres.ch/index.php/proximamente
Duda razonable: ¿por qué solo para mujeres?
A veces, cuando hablo de la Asociación, algunas personas me preguntan por qué no está abierta a hombres o familias. Una duda que cualquiera puede plantearse y que me gustaría aclarar (argumentos 100% de mi cosecha, vamos, tal y como yo lo veo):
- La AMES nació como un espacio para mujeres españolas en Suiza porque, siendo sinceros, en la mayoría de los casos somos las mujeres las que llegamos a este país acompañando a la pareja que viene por motivos laborales. En este contexto, ellos empiezan a trabajar nada más llegar o al poco tiempo y se incorporan de forma «natural» a la rutina del país, pero para nosotras la adaptación es algo un pelín más complicado. Al cambio de vida se suman una búsqueda de empleo que no es tarea fácil, el reto diario de comunicarse en otro idioma, o lidiar con la soledad que supone quedarse en casa cuidando de la familia o dedicándonos a proyectos personales en solitario. Por esta razón, creemos que tiene sentido proporcionar un espacio solo para nosotras, en el que podamos pasarlo bien, desconectar al tiempo que conectamos con nuestra cultura, compartir experiencias, animarnos…
- Porque está demostrado que todavía queda mucho por hacer en materia de igualdad de trato y oportunidades, y parte de nuestras actividades están precisamente enfocadas a formarnos, enriquecernos, acceder a temas que nos resultan ajenos, hablar sin tapujos de nuestras necesidades… y poner nuestro granito de arena en la lucha contra la desigualdad
- Porque queremos impulsar a la mujer a tomar más protagonismo en la vida pública, más allá de la esfera privada (a la que se nos relegaba hasta hace poco), animarnos a cuidar más de nosotras mismas, a poner en valor nuestras opiniones y compartirlas en voz alta, a crecer como personas, querernos y dejarnos querer entre amigas.
- Porque queremos fomentar la sororidad o apoyo de mujer a mujer en una sociedad en la que se nos anima a competir entre nosotras y a criticarnos (como si no tuviéramos bastante con nosotras mismas) en vez de a comprendernos y ayudarnos.
- Porque para disfrutar con nuestras parejas y nuestras familias hay otras muchas opciones igualmente válidas… pero esta es única y exclusiva para nosotras.
- Porque para agrupar a los españoles residentes en Suiza ya existe el Ateneo Español, estupendo punto de encuentro con nuestra cultura que también organizar interesantes actividades (en las que también os animo a participar).
- Porque NOSOTRAS LO VALEMOS 🙂
¿Formas partes de la AMES? Entonces comparte tu experiencia dejando un comentario para animar a otras mujeres a sumarse a nosotras.
¿No formas parte de la AMES? ¿Y a qué esperas?
Yo estoy en la AMES desde hace tres o cuatro años y aquí he conocida a personas majísimas y muy interesantes, algunas de ellas son ahora buenas amigas. A parte de conocer a unas excelentes mujeres también he disfrutado de unas interesantísimas actividades y jornadas de la mujer. Sólo puedo añadir, que os lo recomiendo.
Gracias guapa, tu sí que eres majísima! 🙂 Un saludo
Wow! Me encanta! En cuanto esté por allí me apunto 😉 Suena genial
Saludos
Pilar
Hola Pilar!
Eso, eso, en cuanto estés por aquí te apuntas 🙂 Te esperamos con los brazos abiertos!
Un abrazo,
Sara
Yo llevo desde 2012 y sólo puedo recomendarla. Las jornadas son increíbles: escuchar a mujeres como a Rosa Ribas o Yayo Herrero, entre muchas otras, fue una pasada.
Y las actividades son muy enriquecedoras. Aunque después de cada taller, la cena juntas debería ser obligatoria, jajaja. Siempre se hacen demasiado cortas.
Un abrazo y hasta mañana!
Yoli – Veterana AMES! A ver qué tal se plantean las jornadas de este año. Ojalá podamos contar con la charla de alguna otra mujer de la talla de Rosa o Yayo (fueron geniales!!!).
Gracias por el comment.
Un bestete!
Sara
Me ha encantado tu post Sara!!!
Al igual que me encanta la AMES con todas sus mujeres y aportaciones.
Gracias por existir y hacer nuestra llegada y vida más fácil !!!
Mis mejores deseos para que sigamos creciendo.
Abrazos.
Gracias Raquel,
Seguro que entre todas hacemos que esta super AMES sea cada vez más super, en todos los sentidos.
Un abrazo y a ver si nos vemos prontito, eh?
Sara
hola meencantaria que dieran clases de aleman sin el idioma es dificil comunicarse y conseguir trabajo
Hola! Suena muy bien🤗 Desafortunada o afortunadamente, yo me encuentro en Ticino. Conozco muchas chicas españolas y sería perfecto organizar algo así aquí. Si necesitáis ayuda para hacerlo andar y conquistar también este Cantón, podéis contar conmigo. Un abrazo #meencantalaidea 😍😘
Hola Noemí,
Si te encanta la idea… a nosotros nos encantaría que te / os animárais a ponerla en marcha! Si de verdad te motiva podemos ponernos en contacto, charlar y ver si es posible que pongáis en marcha algo así en el Ticino. La verdad, siempre me he preguntado como es posible que hasta ahora no hayamos llegado a esa parte de Suiza, que tiene que estar llenita de españolas (me equivoco?).
Un saludo y sigue disfrutando de esos preciosos paisajes que te rodean (ainsss… no me puede gustar más el Ticino!!!)
Un abrazo,
Sara
Hola Sara! Te hice caso y me puse en contacto con AMNES y ahí estoy aver si puedo juntar suficientes españolas para crear la sección Ticino, para ello he creado un grupo en Facebook y para explicarme mejor utilice tu post 😉 Que tú te explicas muy bien🤗. Espero que no te importe 🙂. Pero si es así me mandas un correo y lo retiro 😉
Un abrazo y graciaaaaas 😘
Hola Noemi,
Para nada, por mi encantada! 🙂
Espero que finalmente sea posible crear una delegación de la Asociación en el Ticino, sería genial!!! Te agradezco mucho tu interés, tu generosidad y disposición al ofrecerte. Es un trabajo y conlleva un esfuerzo pero sin duda compensa y mucho!
Si tienes alguna duda o quieres conocer más a fondo mi experiencia como adjunta, puedes escribirme a mi email sin problema.
Un abrazo y feliz finde!
Sara
Buenas tardes. Lei el artículo publicado. Y me parece fantástico un punto de encuentro de solo mujeres. Solo tengo una pregunta yo no soy española. Sino latina. Pienso que mi ingreso será casi imposible ahora verdad????. Bueno les dejo un saludo muy grande y que tengan un hermoso día.
Hola Isabel,
Gracias por tu comentario.
Lamentablemente, estás en lo cierto. Y digo lamentablemente porque nos encantaría enriquecer la Asociación con otros perfiles e incluso nos lo hemos llegado a plantear muchas veces, pero al final siempre acordamos que es importante mantenernos fieles a la «esencia» de la Asociación: reunir a mujeres españolas viviendo en Suiza.
El motivo principal es que, si no nos mantenemos fieles a los estatutos fundacionales (que establecen que solo mujeres españolas pueden formar parte de la Asociación), corremos un grave riesgo de acabar diluídas en otra agrupación y desapareciendo, irremediablemente. Por eso, mal que nos pese, optamos por mantener esa «limitación» y así proteger de alguna manera el proyecto.
Espero que lo entiendas y no te queda duda que si encontramos solución a esta problemática contactaré contigo para decírtelo 🙂
Un saludo y gracias de nuevo por tu interés,
Sara
Hola a todas…
Me parece una excelente idea…soy de la segunda generación…y me alegraría compartir miles de cosas…y por supuesto aportar una piedrecita…
Vivo en el cantón de Vaud..Para este sábado ya no me es posible.
Me interesa la idea,avisarme de un próximo encuentro.
Saludos,
María José.
Hola Sara.Me encantó conoceros hoy en el encuentro de la AMES…quedé muy contenta.Gracias y un saludo😉
Hola Mila!
Muchas gracias 🙂 Para mi también fue un placer conocerte, espero verte muy pronto en cualquiera de las actividades que estás programadas!
Un saludo,
Sara
Hola yo estoy planificando irme a suiza en busca de un empleo me gustaría encontrar un lugar donde me alquilen una habitación hasta q encuentre mi trabajo y pueda cojerme un apartamento de alquiler la ciudad me es indiferente solo necesito conocer gente para q no sea tan duro el cambio…gracias
Hola, yo me voy en marzo 10 meses a Monthey, en la parte francesa de Suiza. Voy a realizar un EVS, en castellano SVE, Servicio de Voluntariado Europeo en un proyecto cultural. Me pilla algo «lejos» de donde realizáis las actividades y por lo que veo, moverse en Suiza es caro,… Entonces no sé si conocéis más españoles que haya en Monthey y tal vez podemos hacer una «sede» de vuestra asociación allí con actividades. Gracias de antemano y disculpad las molestias. Saludos
Hola Mari Trini, cómo estás?
Lo primero comentarte que estoy casi segura de que nos conocemos personalmente! Me suena que coincidimos hace años en varios eventos sobre Social Media y Marketing Digital en Madrid, en plena eclosión del sector y las charlas sobre estos temas (yo organizaba RRPP&Tweets con Carlos Molina Guerrero, quizá fue en uno de estos!). Simplemente me ha parecido muy curioso recibir tu comentario y todos tus likes (gracias mil, por cierto) y pensar «yo a esta chica la conozco, seguro» 🙂
Bueno, casi bienvenida a Suiza! Me alegro mucho de que podamos contar en breve con una española más entre nosotros, que somos muchos, muy bien avenidos y felices de recibir al que llega. Gracias igualmente por tu interés en la Asociación de Mujeres Españolas en Suiza, de la que formo parte como socia y colaboro como co adjunta de la sección Zürich. Ahora mismo la Asociación funciona en Ginebra, aunque me imagino que te pillará algo lejos. En cualquier caso, si quieres más información o proponer algo concreto puedes escribir a info@mujeres.ch, la Junta, quienes te darán un feedback más fundamentado que el mío.
Por otra parte, si tienes alguna duda o pregunta / curiosidad que te pueda ayudar a resolver, no dudes en decírmelo. Yo encantada de ayudar a una paisana!
Un saludo,
Sara
PD. Aprovecho para invitarte (sin compromiso, por supuesto) a seguir mi nueva página de FB, un pequeño paso más en mi intención de profesionalizar el blog y expandir mi capacidad de ayudar, informar y compartir mi experiencia con otros inmigrantes hispanos en Suiza: https://www.facebook.com/lavidaensuiza/. Gracias!
Hola de nuevo, perdona el retraso. No vi tu respuesta. Hoy buscando el email de info@mujeres.ch me he encontrado con tu comentario. Qué gracia que ya nos conozcamos de esos eventos en Madrid, pues si, si. Las inquietas nos reencontramos y coincidimos en sitios diferentes, una y otra vez sin darnos cuenta. 😀 Ya me hice seguidora de tu facebook. Voy a escribir para ver si os puedo ayudar en algo, como por ejemplo, haciendo vídeos y/o fotos de alguna de las actividades que tenéis. En estos meses en Suiza he ayudado con ello a una asociación de la universidad de Lausanne. También tengo facebook donde ver algo de lo que he hecho este tiempo https://www.facebook.com/MariTriniGiner/
Seguimos en contacto y espero que nos veamos de nuevo pronto.
Un abrazo
Buenas, soy Mane de Canarias y en unos meses me mudaré a Basel ya mi marido y mi hijo mayor de 10 años están allí y bueno os podéis imaginar la de dudas y miedos que tengo me parece genial esta asociación y me encantará unirme a ustedes cuando ya me mude saludos a todas¡¡
Hola Mane,
Bienvenida a Suiza!!! Y en concreto a Basel 🙂
Para cuando estés por aquí, te paso el contacto de mi compañera Raquel, que es la responsable de la Asociación en Basel. Puedes enviarle un email a adjuntabasel@mujeres.ch y estaréis en contacto!
Gracias por tu interés en la AMES y espero conocerte pronto en alguna de sus actividades!
Saludos,
Sara
Pingback: Suiza, el país donde los rubios cobran menos (datos oficiales) | Living la vida en Suiza
Hola me llamo Irina .
Me gustaría saber si me podéis ayudar en encontrar trabajo, de limpiador o niñera.
Solo hablo ingles basico .
Gracias.
Hola buenas noches Mi nombre es María, soy española y tengo 28 años, en una semana planeo trasladarme a Basilea. Estoy buscando un trabajo. Tengo estudios de terapeuta de masas, tengo experiencia con niños, un nivel medio de inglés y ahora estudio alemán. Estoy muy entusiasmada con el nuevo cambio. Mi e-mail es mariagilvicente89 gmail com.
He trabajado como una niñera en varias ocasiones, pero lo que podría destacar es mi experiencia de 3 años con una niña en mi carga de 3 años a 6 años.
Soy una persona muy feliz, me gusta escuchar música, leer libros, los documentales que me apasiona, sobre todo la ciencia y la historia, es prácticamente lo que me gusta hacer en mis momentos libres, me gusta el deporte, yo han jugado durante 10 años al golf, 15 años skIando y 5 años de nieve, aunque ahora por la falta de tiempo no los practico tanto como quisiera.
Cuando termine la estancia, me gustaría viajar a otro país y aprender una nueva lengua y cultura. Me encanta aprender y cuidar estas experiencias.
Un saludo y gracias
Soy Mexicana y a penas descubrí tu blog. Y estaría genial que hubiera algo parecido no solo para mujeres españolas, si no para todas las mujeres de habla hispana que residen en Suiza y que de igual manera, tienen que adaptarse. Vivo en Ginebra.