Trabajar en Suiza: dónde y cómo buscar trabajo

forgesEmpecemos este post con humor, que es fundamental hasta especialmente cuando se está en situación de búsqueda y captura de un empleo. Porque hoy en día no es fácil conseguir trabajo casi en ninguna parte, ni siquiera en Suiza.

Aún así, la tasa de paro (muy baja, en torno a un 3% que llega a un 6% en el caso del colectivo inmigrante) y la necesidad que tiene el país de mano de obra extranjera sigue animando a muchos a buscar trabajo por estos lares. Sin embargo, no hay que perder de vista que acceder al mercado laboral suizo no es coser y cantar. Oportunidades laborales, salarios altos y buenas condiciones son un buen reclamo, incluso en países que no están en crisis. Hablando claro: todo el mundo quiere trabajar aquí.

Como sea, si estás buscando trabajo en Suiza lo primero es no desanimarse. Si algo me repitió todo el mundo por activa y por pasiva desde que desembarqué en Suiza fue: «si te lo propones, te esfuerzas y y tienes un poco de paciencia… la oportunidad siempre llega«.

Y tenían razón 🙂

El día que conseguí un trabajo en Suiza

Así es, amigos, hace dos meses que he vuelto a los madrugones, el transporte público en hora punta y el «no-tengo-tiempo-pa-na». Y tan contenta, oiga, que tengo trabajo!!! Y además uno que me gusta, en el que aprendo mucho y en el que me desenvuelvo en inglés… pero sobre todo en español (sí, los milagros existen).

Para resumir mi experiencia os diré que empecé a enviar los primeros CVs allá por mayo y a buscar en serio en septiembre, que he aplicado a unas 50 ofertas en total (para trabajar en inglés, lo que redujo mis posibilidades) y que he hecho un total de 16 entrevistas. Y que ha sido «duro», claro. Han sido muchas horas invertidas, convivir con la incertidumbre de no saber cuando iba a llegar, otros problemas añadidos (siempre los hay) y lidiar con el miedo a no dar la talla, trabajando por primera vez en un país extranjero y en otro idioma…

Pero todo eso se olvida en el momento en el que te dicen «el trabajo es tuyo», te da un subidón de adrenalina que ni tirándote en paracaídas y llamas a tu madre para chillarle por teléfono: «mamá, que me han dado el trabajo!!!!!«. Ainss, qué momentazo 🙂

Con todo esto solo os quiero decir que lo importante es confiar en vosotros mismos y mantener el ánimo. Hay que echarle paciencia, fijar objetivos, emplearse a fondo e ir a por ello. Y como animaros está muy bien pero a nivel práctivo sirve de poco, hoy quiero compartir con vosotros lo que he aprendido en estos meses de búsqueda de trabajo en Suiza. Para que a mi no se me olvide y por si os sirve de algo.

Primer paso para encontrar trabajo: buscarlo en el lugar adecuado

Internet: Depende mucho del tipo de trabajo que estéis buscando, pero me atrevería a decir que Internet es hoy la mejor fuente de ofertas de empleo a nuestra disposición. Además de consultar diariamente varios portales filtrando por diversas palabras clave (probad todo, todos los días), os recomiendo que os suscribais a la newsletter de todos ellos para recibir en vuestro correo emails con las nuevas ofertas que se adapten a vuestro perfil, en el momento en que se produzcan.

Para mi, los mejores portales para buscar empleo en Suiza en inglés -cantón Zürich- son JobsJobwinner (mi favorita), Jobscout24 y Monster. Si sabéis alemán, qué os voy a contar, vuestras posiblidades se multiplican que da gusto.

Bonus track: LinkedIn, la red social profesional favorita hoy en día, es una gran fuente de ofertas de trabajo. Mima tu perfil (si no tienes uno… háztelo ya mismo!), consulta nuevas ofertas a diario y envía tu CV a las que más te interesen (solo permite adjuntar un documento, pero por otro lado aplicar es muy sencillo y, de verdad, funciona). Es cierto que Xing, la otra red social profesional por excelencia, tiene más peso que LinkedIn en la Suiza alemana… pero no es útil a la hora de buscar trabajo. De todas maneras, no está de más que tengáis un perfil también en esta red. Más vale que sobre…

Periódicos y revistas: desde mi punto de vista, una manera un tanto desfasada de buscar trabajo. Pero va en gustos. Tengo entendido que en Suiza todavía se estila publicar ofertas de empleo (Stelleninserate en alemán, Offres d’emploi en francés, Annunci di lavoro en italiano) en la sección de clasificados de los periódicos (sobretodo los miércoles y fines de semana) y de las revistas semanales, mensuales (revistas de la ciudad) y especializadas.

Agencias de colocación/empleo/trabajo temporal (ETT): hoy en día, uno de los mejores recursos con los que contamos para encontrar trabajo. Os aconsejo que hagáis una lista de las agencias que os puedan interesar (en función de vuestra profesión y ubicación), enviéis vuestro CV más completo por email e intentéis cerrar un encuentro con un agente para que os „entreviste“ y os tenga en cuenta de cara a procesos de selección. También podéis ir personalmente, CV en mano.

Algunas agencias a las que enviar vuestro CV:

Adecco, Manpower, randstad: las «grandes». No dejéis de pasaros por la oficina más cercana.

Michael Page: para búsqueda de trabajo cualificado (especialmente orientado a carreras técnicas).

swisslinx: especialmente indicada para quienes buscan trabajo cualificado en el sector bancario, marketing y comunicación, entre otros.

– Otras agencias potentes en Zürich: job-3000kellyserviceshays.ch y humanis.ch.

Bonus track: haciendo una búsqueda rápida en Google para encontrar algunas agencias a las que envié mi CV pero cuyo nombre no recordaba, he dado con este  listado que puede ser de interés: Empresas de construccion en Suiza.

Empresas en las que os gustaría trabajar: seguro que tenéis en mente una o.varias empresas de vuestro sector en las que podríais trabajar. En este caso, lo mejor es trabajarse una lista y empezar a enviar aplicaciones espontáneas a los Departamentos de Recursos Humanos de las empresas. Nunca se sabe cuando pueden necesitar a alguien de vuestro perfil y, si vuestro CV es bueno, seguro que os meterán en su base de datos. Y el día menos pensado suena el teléfono 🙂

Aunque hay muchas más,en el siguiente listado publicado en Currantes sin fronteras podréis ver algunas empresas españolas afincadas en Suiza.

Y para los interesados en buscar trabajo en inglés, ahí va un post muy interesante sobre 122 empresas que contratan a personas con inglés en Suiza.

Como comentaba antes, si domináis el alemán (o el francés, en la parte francesa, o italiano, en el Ticino) lo tendréis mucho más fácil. Si no es así, no os desaniméis. Hay oportunidades para quienes tienen buen nivel de inglés (aunque tendréis que escuchar algún «sorry, but you are not a native speaker» y reprimir vuestras ganas de responder «souuu, guai du yu col mi, mai frend?»). Incluso hay trabajos en los que prima el español, doy fe. Pero el dominio del inglés es, me atrevería a decir, imprescindible.

En próximos capítulos os contaré (aquí lo tenéis) cómo adaptar vuestro CV y carta de motivación al mercado laboral suizo (en la agencia SwissLinx me dieron muy buenos consejos al respecto), algunos truquillos para colar vuestro CV en las bases de datos de los chicos de Recursos Humanos, y otros detalles a tener en cuenta a la hora de buscar empleo.

Schönen Tag! Mucho ánimo y feliz búsqueda 🙂

Artículo relacionado: «Me gustaría irme a Suiza a trabajar«

Anuncio publicitario

72 comentarios en “Trabajar en Suiza: dónde y cómo buscar trabajo

  1. Hola Sara, nos conocimos en marzo, en Ginebra, en la reunión que organizó la » Asociación de Mujeres Españolas en Suiza» (la chica de Zaragoza) Desde entonces sigo tu blog y me encanta, me siento muy identificada con todas tus experiencias y reflexiones. Llevamos viviendo «nuestra aventura Suiza» más o menos el mismo tiempo. Yo tengo una niña que acaba de cumplir 2 añitos y ahora comienzo a plantearme con calma la incorporación al mundo laboral, después de 10 años trabajando en banca en España. Así que me vienen genial las explicaciones de este último post! Durante el tiempo que llevo viviendo aquí me he dedicado a «trabajar» (siempre con mi cachorrillo a cuestas, como se echan en falta a los abuelos!!) una buena red de amigos/ conocidos que como tu, considero muy importante, enriquecedor, que viene genial para practicar en mi caso ingles y francés y que ayudan muchísimo a llevar la noria que para mi ha supuesto dejar de trabajar, ser mama por primera vez y vivir en este bonito país. Y quien sabe, quizás a encontrar trabajo!
    Te escribiré mas veces a partir de ahora. Te leo siempre!! Un abrazo, Marta

    • Hola Marta! Por supuesto que me acuerdo de ti, cómo va todo por Ginebra? Me imagino que encantada con tu nena pero, por lo que leo, con ganas de volver a la «acción», no? 🙂 Seguro que no tienes problema, Ginebra es una buena plaza para buscar trabajo. Hace unos meses había bastantes ofertas para trabajar en banca en las que incluso pedían español. Y con tu experiencia previa y la potencia del mercado financiero suizo, lo que te digo, ningún problema. Yo misma he vuelto a mis orígenes laborales y estoy trabajando en un banco. Pronto seremos compis de sector. Si te puedo ayudar en cualquier cosa no dudes en decírmelo. Un beso y espero leerte más por aquí 🙂 PD. Por cierto, mil gracias por tus palabas, me encanta que te encante el blog!

  2. Me gusta mucho tu blog, Sara, es amenísimo y motivador y es mi primera experiencia como lector de un blog, porque nunca encontré uno que me interesara (¡y mira que llevan años!). Este post me lo he guardado en favoritos de «Job» porque este año tengo que ponerme las pilas de una vez con el curro aquí.

    Vinimos a Suiza para estar como un año en 2010,.. hacer cualquier cosa ha sido útil para salir del paso, pero tal y como apuntan la situación laboral en Spain no pensamos en volver. Mi hija Luna vino con dos años y ya tiene 7, va a 2º curso de primaria y tiene aquí todos sus amigos y ningún recuerdo de España, como aquel que dice. Mi hija pequeña ha nacido aquí. Mi mujer prefiere quedarse que irse y yo aún estoy haciéndome a la idea de no irme y no me resulta muy alentador, la verdad. Esta ausencia de luz y parsimonia me rechinan aún, pero no me rechina menos el spanisch vocinglerío y las fiestas con toros. Por todo esto creo que desde que salté al vacío dejando mi curro de administrativo-ayudante de documentación en el Ministerio de Industria en Madrid, salvo el curro de fotógrafo durante dos años en Jaén, laboralmente ya son unos añitos dando tumbos.

    En Zürich hemos sido Tagesfamilie durante cerca de dos años, cosa fenomenal porque nuestra prioridad era estar juntos Luna, Adela y yo y este trabajo no podría ser más favorecedor de este fin. ¡Todo el día juntos los tres y en nuestra casa! y otros niños geniales que nos han acompañado ese tiempo, pero con los que no aprendíamos alemán ni inglés; era de alguna manera como no romper el cascarón.

    Y tras decidir que nos quedábamos y que el trabajo de Tagesfamilie se acababa… entraron los nervios. ¿Y ahora qué? por suerte una de las mamás que traían a su bebé con nosotros me echó un cable y pude entrar en el hotel donde ella trabaja, pero esto fue tras meses de aplicar y recibir noes por respuesta. Fue una época muy dura y aún hoy no es fácil: tengo un B1 de alemán y un inglés bastante básico que además desde hace bastante se me mezcla con el alemán. El puesto que ocupo es de Portier y hay días que se me hace muy cuesta arriba, porque el suizo alemán no lo entiendo y muchas veces el mismo hoch Deutsch me atora completamente, sobre todo cuando se sale de la jerga habitual del puesto. A veces y esto es lo peor, el ambiente es de gente bastante ruda o modales que dejan mucho que desear.

    Con dos niñas pequeñas y una familia que atender, con otro trabajo para mis días libres (clases de didgeridoo en la Musikschule Hug) y trabajos esporádicos de fotografía (pasión que me tiene atrapado) no me queda mucho tiempo para clases de inglés y alemán, ni tampoco mucha energía (cuando vengo del curro lo único que quiero es sentarme, silencio y leer algo interesante en el ordenador o retocar alguna foto mientras escucho a P.J. Harvey, pero tengo que cambiar esta situación. Ayer contraté Deutsch Unterricht en Babbel, para aprender vía internet y hoy he contactado con una señora alemana que da clases por Skype a 10 €/clase. No tengo un título universitario, pero tengo capacidad de aprendizaje. ¿Algún lector/a tiene una varita mágica o un buen consejo (lo más realista posible)?; ¿es un handicap insalvable no haber terminado la universidad? ¿sería posible para un perfil como el mío encontrar un trabajo en español????? Espero dentro de no más de un año poder compartir que encontré mi trabajo ideal. Viele und liebe Grüsse!

    • Hola Luis! Qué tal? Cómo va todo? Por lo que «veo», muy bien con esos tres soles que tienes en casa 🙂

      Gracias por compartir tu experiencia de trabajo y búsqueda de empleo. Lo cierto es que buscar trabajo no es nada fácil en ningún contexto. Lo mismo cuando se trata de convivir con un trabajo que no nos gusta (pero por el que muchos darían una mano, seguro!). Por eso lo más importante es ser positivos y mantener el ánimo… y seguir dándole al inglés y al alemán (con eso tenemos que vivir hasta el fin de nuestros días, jeje). Yo voy a retomar clases de alemán en marzo. Me da una pereza mortal pero no queda otra! Al respecto, creo que voy a currarme un post con recursos para aprender alemán en casa y de manera económica, gracias por la inspiración!

      Lo dicho, te deseo toda la suerte del mundo, que no decaiga el ánimo y que sigas disfrutando de la vida plenamente, que eso hasta sin sol y cayendo chuzos de punta lo sabes/sabéis hacer muy bien 🙂 Nos vemos prontito, un abrazo fuerte!

      PD. Gracias por tus palabras sobre el blog, me alegro mucho de que te divierta y te aporte algo. Eso es lo que más me motiva a seguir escribiendo.

  3. muy buen trabajo!!!. Llevo tiempo parada y estoy pensando ir a Suiza (estaba meditado antes de leer tu post) y ahora me has animado mucho más 🙂

    Gracias

    • Gracias Sofía! Solo ten en cuenta que a Suiza es mejor llegar con trabajo… o con alguien que tenga trabajo y pueda proveerte de permiso y «manutención» (casa, comida…) Mucha, mucha suerte y espero que puedas cumplir tu plan de venirte para acá muy pronto! Saludos

      • Muy bonito tu post, pero me causo un poco de preocupación cuando dijiste: Solo ten en cuenta que a Suiza es mejor llegar con trabajo… o con alguien que tenga trabajo y pueda proveerte de permiso y “manutención” que pasaria si me voy sin tener nada? yo pienso llegar a suiza y empezar a buscar trabajo, tu crees que sea muy dificil si me voy como te estoy planteando? soy de Perú.

      • Hola Vidal,

        Desgraciadamente, el mercado de trabajo suizo ya no es lo que era! Se sigue encontrando trabajo pero no con tanta facilidad, y Suiza sigue siendo un país muy, muy caro en el que es difícil abrirse camino sin cumplir ciertos requisitos básicos (el primero de todo, tener acceso al permiso de residencia).

        Te aconsejo que consultes este artículo con información al respecto: https://lavidaensuiza.com/2016/06/13/me-gustaria-irme-a-suiza-a-trabajar/

        Un saludo,
        Sara

  4. Muchísimas gracias por la ayuda! No sabes que alegría ver un blog de una española que ha superado con éxito la gran incertidumbre de «¿encontraré trabajo…?» Enhorabuena!
    Sólo llevo dos semanas en Suiza y ya estoy en busca de empleo. Seguiré tus consejos y miraré en todas las agencias de selección y empresas que has nombrado.
    Muchas suerte a todo aquel que se encuentre en la misma situación!
    Un saludo!

  5. Ojalá hubiera encontrado este blog cuando llegué a Zurich, me hubiera facilitado mucho la vida.

    Me gustaría contar mi experiencia sobre encontrar trabajo en Suiza por si le sirve a alguien…

    Mi novio y yo somos ingenieros informáticos, y nos mudamos en Febrero del año pasado a Zurich ya que él le habían ofrecido un trabajo en Google. Los dos teníamos trabajo en España, por lo que a mi me daba bastante miedo venirme con él sin saber alemán y sin saber si encontraría trabajo. A esto hay que sumarle que tampoco sabía si a mi me concederían el permiso de residencia al no estar casados o me tendría que volver a España a los tres meses xD

    Nada más llegar adapté mi CV, me registré en jobs.ch y empecé a mandar mi solicitud a todas las ofertas de trabajo que salían en el sector de informática y telecomunicaciones. Durante los primeros 20 días de búsqueda se pusieron en contacto conmigo unas 6 empresas que al decirle que no hablaba alemán me eliminaron de lista de posibles, peeero otras 4 empresas me llamaron para hacer una entrevista. De esas 4, 2 me ofrecieron el trabajo, así que tuve la grandisima suerte de poder escoger la empresa que me proponía la mejor oferta.

    Ahora llevo trabajando desde Abril y he conseguido «ascender» una vez. Al ser una empresa internacional todos los trabajadores hablan más o menos inglés, incluso hay dos españoles más. Digo más o menos porque mi inglés tampoco es una maravilla…

    El resumen es que en el sector de la informática hay muchas ofertas de trabajo para los que solo saben inglés, por lo que animo a todos los informáticos que trabajan es España que cobran 600€ al mes por matarse a trabajar que prueben suerte aquí. Eso si, no se puede venir a la aventura si no conoces alguien con quien quedarte o no tienes dinerillo para pagarte la estancia hasta encontrar trabajo. Pero igualmente creo que se puede empezar a buscar trabajo desde España haciendo las primeras entrevistas desde Skype.

    Un saludo!

    • Hola Blanca! Mil gracias por compartir tu experiencia, me alegra saber de alguien a quien le ha ido tan bien 🙂 Es cierto lo que dices, el sector informático es terreno abonado de trabajo en Suiza en estos momentos y una buena oportunidad para quienes están malviviendo en España. Pero, como sea, es recomendable venir «con algo». Espero que te vaya fenomenal y me lo cuentes. Un abrazo!

  6. Pingback: Consejos para encontrar trabajo en Suiza (II): CV, carta de motivación y aplicación | Living la vida en Suiza

  7. Bueno yo no estoy en suiza me llamo la atencion ver esta pagina y me gusta por ese entusiasmo que dises las cosas y el animo que das cuando te refieres a como buscar empleo muchas gracias

  8. Pingback: 10 truquillos para volver a enamorarse de Suiza | Living la vida en Suiza

  9. Hola soy mexicana y tengo licenciatura en administracion de empresas y estoy casada mi esposo es bombero, crees q haya trabajo para nosotros en esos campos, aun np tenemos hijos y queremos buscar un mejor futuro. Saludos

  10. Buenas Tardes…llevo varios meses enviando Lebenslauf y Bewerbung a empresas de limpieza y construccion pero sin suerte,hablo muy poco aleman,palabras sueltas..

    Que consejo podrias darme para encontrar un trabajo con PORTUGUES,GALLEGO,INGLES BASICO Y ESPAÑOL?

    Necesito ayuda 😦

  11. savado 29 de agosto 2015
    hola a todos los que hablan español , por fabor una labor humanitaria
    para mi persona , quiero trabajar en suiza cuidando niños o ancianos ,
    o limpiando recidencias , labores de hogar ¿ hay por ahi una generosa,
    humanitaria que me ayude ?
    mi ermail elizabethcruzmontiel@hotmail.com

  12. Pingback: Trabajar en Suiza: la entrevista de trabajo | Living la vida en Suiza

  13. Pingback: Trabajar en Suiza: preguntas en una entrevista de trabajo | Living la vida en Suiza

  14. Hola soy Juan pintor de 47años estoy buscando trabajo no se si en suiza exista alguna empresa para mi ramo ya que todo lo que veo es banca si me puedes hecharas un cable te lo agradezco de antemano

  15. Buenos días! Soy argentino más precisamente de tucuman mi provincia, me hice amigos de unos chicos suizos q la verdad por lo que compartimos me dieron ganas de ir a vivir a su país hacer una vida allí! Pero por supuesto tengo muchas dudas… No dominó francés ni alemán solente un inglés básico… Mi idea para comenzar era encontrar cualquier tipo de trabajo hasta adpatarme y aprender el alemán principalmente existen posibilidades para personas como yo? Tengo 25 años soy soltero no tengo hijos y tengo muchas ganas de emigrar d mi pais, te agradecía de corazón si respondes mi mensaje y me das una mano! Muchas gracias saludos

    • Hola Stefan,
      Me gustaría ser portadora de buenas noticias pero me temo que, en tu situación, el primer escollo a tener en cuenta antes de mudarte es el permiso de residencia que vas a necesitar para conseguir un empleo. Si tienes pasaporte de la UE puede resultar ligeramente más fácil obtenerlo (aunque actualmente están poniendo muchos problemas para frenar la inmigración), pero si no dispones de pasaporte comunitario la cosa se complica y mucho.
      Te aconsejo que eches un vistazo a este post de una buena amiga bloguera, para que te hagas una idea de los principales factores a tener en cuenta antes de emigrar:
      http://www.lamaternidaddekrikaensuiza.com/2015/10/28/emigrar-a-suiza-guia-definitiva/
      Mucha suerte y espero que puedas cumplir tus sueños!
      Sara

  16. Hola buenas Tardes! Genial tu blog! me ha encantado! soy argentina, pero casada con un argentino con doble nacionalidad, es decir: acá figura como italiano y tengo la visa B por 5 años.
    Como me ha gustado el blog me tomo el atrevimiento de pasar alguna información para quienes pretenden llegar a Suiza.
    Llegué el 31 de diciembre pasado con la hermosa sorpresa de pasar el año nuevo con mi marido y ya venir a radicarme acá! Hasta ahí! Hermoso! bueno…
    Resulta que por venir el 31 de diciembre! pues nos han cobrado el seguro médico desde Diciembre! sí sí!! por un día! y a llorar al calvario! porque legalmente es así!
    Mi marido tenía la ayuda para el seguro, pues basta! se la han quitado hasta que presente su Declaración Jurada anual, en la que oh! también estoy incluida con cada uno de mis datos exactamente!
    Ahora estoy en campaña para buscar trabajo así es que… ando viendo todo lo que me pueda ayudar, tengo dos títulos en administración de empresas, un terciario y un universitario y trabajaba de liquidadora de impuestos y contaduría, pero mi inglés no es muy fluido que digamos, sí mi portugués (era traductora en Argentina) y estoy estudiando alemán, pero acá hablan tan mal! q es mejor aprender en la calle jaja!
    bueno! si alguien sabe de algo específico que me pueda ayudar! bienvenido sea!!
    Gracias! Saludos!

  17. maria del v como estas ?? soy tucumano jaja queria consltarte sobre los permisos o documentacion que solicitan a los inmigrantres en suiza ya que quiero emigrar del pais, pero tengo muchas dudas. cualquier comentario me ayudaria a tener mas claro las cuestiones al igual que leyendo los blogs..

    • Hola Stefan, mira, yo te aconsejo que vayas, llames o mandes un e-mail a la embajada de Suiza en Argentina, éste es el sitio web https://www.eda.admin.ch/buenosaires, cada caso es particular, depende si quieres venir a estudiar o a trabajar (la segunda opción como te dijo Sara en la respuesta a la pregunta que anteriormente formulaste es… te diré imposible, de hecho tengo amigos con trabajo que como no completaban el 80% de sus labores en un solo empleador, se tuvieron que ir, y habían estudiado acá, y hablaban inglés y alemán) . No sirve que te comente que me pidieron a mí porque es diferente el caso, porque mi marido tiene pasaporte europeo y hacía 8 años q vivía acá, entonces yo llego como esposa de un ciudadano europeo.
      A Alemania quizás te resulte más fácil, tengo un conocido que tiene visa por trabajo de un año por trabajar de Au Pair, es decir: Niñero. va la data https://www.aupair.com/find_family.php?quick_search=search&countryQ=76&language=es
      Saludos!

  18. Hola,
    Gracias por estas informaciones,
    Si me puedo permitir, para la parte de francesa de Suiza existe job-too.ch para los empleos en los cantones de Vaud, Fribourg, Ginebra, Jura y Neuchâtel. Me fue bastante util.

    http://www.job-too.ch

    Y en las agencias de empleo, existe Moreno Placements SA donde hablan española (por lo menos en la de Lausanne y Yverdon). http://www.moreno-placements.ch

    Si puede ser util a otros.

    Saludos.

  19. Hola Sara, he leído atentamente tu blog y la verdad que yo acabo de empezar esa experiencia,hace 1 mes que estoy aquí, me está empezando a ir cuesta arriba, porque no conozco el idioma, y me siento bastante impotente cuando salgo a buscar trabajo, sé que este país ya no es llegar y besar el santo, pero siempre que emigras vas con el pensamiento que vas a tener suerte y sobretodo que vas a encontrar trabajo enseguida, la verdad que agradecería si alguien supiera de algún trabajo que no requieran idioma, que por supuesto estoy estudiando por mi cuenta el alemán, pero en dos días no lo voy aprender, soy una chica de 24 años sin estudios, solo los básicos, muchísimas gracias!

  20. hola soy chico español de 36 años con aleman nativo hablado y escrito,y me gustaria irme a trabajar a suiza,porsupuesto residir alli,busco trabajo en los sectores de logistica como mozo de almacen,gracias

  21. Pingback: “Me gustaría irme a Suiza a trabajar” | Living la vida en Suiza

  22. Hola me gustaría saber si hay alguna persona q requiera de mis servicios yo soy carpintero pero también tengo experiencia en encofrados y tengo mucha experiencia en microtuneles si alguna empresa me requiere estoy dispuesto a ir atrabajar donde sea soy muy responsable en el trabajo y puntal

  23. Hola mi nombre es Georgina y soy mexicana soltera sin compromisos, me gustaría trabajar en suiza cuidando niños o gente mayor. Disponiblidad inmediata tengo una carrera en administración de empresas y una maestria en negocios internacionales, domino el ingles y viví en europa hace14 años.

  24. hola soy maria, estoy buscando trabajo en ginebra cuidando niños o de limpieza…no se hablar frances y me siento super limitada,,si alguien sabe de algun trabajo por favor que me avise..gracias!
    Por cierto me ha encantado el post..empezaba a desanimarme pero me ha dado algo de esperanzas, un beso!

  25. Buenos dias,
    Gracias por esta informacion tan importante y realmente enfocada a lo que realmente necesitamos las personas interesadas en viajar, vivir y buscar empleo en suiza, soy colombiana vivo en cartagena de indias, estoy realizando todas las diligencias para viajar y empezar una nueva vida en ese pais, muchas gracias bendiciones espero conocerte algun dia e invitarte un cafe.

  26. Hola soy Amalia y me gustaría trabajar en Basel (Suiza)me gustaría trabajar en la limpieza pero necesito que alguien me hable español hasta que vaya aprendiendo alemán poco a poco..
    Espero que me avisen pronto de alguna puesto de trabajo,Saludos!

  27. Hola a todos,
    Me llamo Derek, hablo Inglés y Francés todos nivel alto. Tengo buen nivel informativo. En mi vida he echo muchas cosas, trabaje en hoteles como recepcionista, pero también como botones,limpieza,camarero,vigilancia…hice de administrativo,de diseño gráfico y edición de vídeo/audio, trabaje en fábricas como peón,en cooperativas manipulación y trabajos manuales..eso y más cosas. Ahora mismo haría cualquier cosa pa empezar, lo más importante es empezar con algo y no me importa en donde. Me quiero largarme de España porque ya va de mal A peor. Estaba en Londres durante 7 años y la situación ahí ahora mismo es insuportable. Si alguien porfavor me informe de algún tipo de oferta de trabajo le seré muy agradecido..y como la vida da muchas vueltas yo también podría devolver el favor y espero tener la ocasion y la posibilidad de poder hacerlo. La vida es mas simple y maravillosa cuando se basa en dar y recibir, aprender e enseñar, querer y ser querido, compartir lo buen, estar ahí en lo malo, vivir y dejar vivir..ayudando..
    Estoy solo y libre,sin carga de ningún tipo.
    Un gran saludo y mucha suerte a todos.

    ===

  28. buenas, soy dominicana me gustaría saber si en el cantón Schütz puede aparecer algún trabajo de limpieza o existencia a personas ,mayores, estoy pensando radicarme en ese lado pero me preocupo porque según tengo entendido tiene muy poco habitantes, me gustaría saber que posibilidad tengo. gracias .

  29. Pingback: Emigrar a Suiza: la guía definitiva

  30. Hola Sara, que bonito tu blog, es super practico y entretenido, no leo mucho blogs pero este me atrapó. Quisiera que pudieras comentarme como es emigrar a Suiza para trabajar de un ciudadano americano, estadounidense? Mi hijo es un profesional y habla español e ingles. Ha vivido en latinoamerica toda su vida, pero tiene tambien ciudadania americana o sea doble nacionalidad. Tiene 25 años y es soltero. Cual es el camino para alguien como el? y cualquier otro consejo que nos puedas brindar. Yo no emigraria con él. Seria solo él. Gracias anticipadas por tu respuesta y sigue con tu blog que tienes una seguidora mas!

    • Hola Lilly, gracias por tu amable comentario 🙂 Sobre lo que me preguntas, no tengo mucha información dado que yo soy española y por lo tanto Europa, y no conozco el caso de ningún americano afincado en Suiza que no haya obtenido el permiso de residencia a través de su pareja.

      En cualquier caso, estoy segura de que haciendo una búsqueda rápida en Google tu hijo podrá encontrar mucha información sobre los pasos a seguir para conseguir el permiso de residencia siendo estadounidense. En caso de duda, una llamada a la Embajada Americana puede ser de gran utilidad.

      Ánimo y a por ello!

  31. Hola!!
    Que chevere que compartes tus experiencias con nosotros! Soy de colombia, pero actualmente vivo en Alemania, por ende hablo aleman ( no suuuuuper bien, pero me defiendo bastante) quería hacerte un par de preguntas
    En suiza es posible hacer ausbildung? Estoy interesada en irme para allá, pero no sé qué tan complicado sea para un latino.
    Saludos!
    Jenny

    • Hola Jenny,

      Si tienes buen alemán ya tienes la mitad del camino recorrida para cualquier cosa que quieras hacer en Suiza 🙂 Yo creo que sí hay posibilidad de estudiar, siempre que sigas los pasos necesarios: tramitar permiso de residencia, aplicar para los estudios, reunir los requisitos que te pidan, etc.

      Mucho ánimo y todo lo mejor en este 2019!
      Sara

  32. Wow que padre es leerte! Y como dices aqui no hay suerte es solo dedicación paciencia y constancia y obvio la confianza en uno mismo; ya lei tu post sobre emigrar y vi el apartado para los latinos; soy mexicana y quiero iniciar mi aventura si hablo ingles en un buen nivel pero aleman frances o italiano para nada; fui de vacaciones hace unos 6 meses y me quede enamorada de todo estoy planeando irme este año he ahorrado bastante pero hahah la parte mas complicada es la estancia veo que es complejo sacar eñel
    Permiso de residencia en las oficinas cantonales; de todas cual es el ma sencillo sabras?
    Felicitaciones por tu aventura!

  33. Hola, yo soy española, queria preguntarte sobre el tema de trabajar en verano , yo soy estudiante y preferiria ir durante julio y agosto. Respecto a los idiomas se inglés y francés. Me gustaria saber si conoces paginas para trabajos de temporada y sobre todo en francés, no me importa si son en inglés, me defiendl con los dos.

    Muchas gracias de antemano y magnifico blog

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s