Trabajar en Suiza: dónde y cómo buscar trabajo

forgesEmpecemos este post con humor, que es fundamental hasta especialmente cuando se está en situación de búsqueda y captura de un empleo. Porque hoy en día no es fácil conseguir trabajo casi en ninguna parte, ni siquiera en Suiza.

Aún así, la tasa de paro (muy baja, en torno a un 3% que llega a un 6% en el caso del colectivo inmigrante) y la necesidad que tiene el país de mano de obra extranjera sigue animando a muchos a buscar trabajo por estos lares. Sin embargo, no hay que perder de vista que acceder al mercado laboral suizo no es coser y cantar. Oportunidades laborales, salarios altos y buenas condiciones son un buen reclamo, incluso en países que no están en crisis. Hablando claro: todo el mundo quiere trabajar aquí.

Sigue leyendo

Un sueño y tres consejos para conseguir trabajo (en Suiza o en cualquier parte)

lo-imposible-solo-tardaSoñar despierto es una de las habilidades más maravillosas que posee el ser humano, desde mi punto de vista solo superado por la capacidad de soñar dormido y poder recordar con claridad lo soñado.

Incluso en la peor de las pesadillas, nuestros sueños nos regalan la posibilidad de viajar a lugares en los que jamás hemos estado, de abrazar a quien hace tiempo no vemos, de volar… y, en general, de revivir algo que nunca ha sucedido. Un regalo que nos hacemos a nosotros mismos cada mañana al despertar y que muchas veces, atrapados en la rutina de lo cotidiano, no nos detenemos a valorar lo suficiente.

Freud mantenía que la función principal de soñar es la de satisfacer nuestro deseos. En nuestros días coexisten decenas de teorías sobre por qué soñamos. Pero los expertos no parecen ponerse de acuerdo. Una de las últimas líneas de investigación apunta que la función del sueño es ayudarnos a resolver problemas.

Yo no soy experta en sueños, pero estoy segura de que cada uno encierra varias explicaciones de por qué soñamos y para qué sirven los sueños.

Sigue leyendo