Trabajar en Suiza: preguntas en una entrevista de trabajo

evolucion-de-las-entrevistas-de-trabajoSi en anteriores posts hablamos de cómo y dónde buscar trabajo en Suiza, de cómo redactar un buen CV y carta de presentación y de la entrevista de trabajo… ha llegado el momento de profundizar y tratar un tema fundamental a la hora de conseguir un puesto de trabajo: preguntas que nos pueden hacer en una entrevista y situaciones en las que nos podemos ver, probablemente sin haberlo deseado.

Y es que todos acudimos a una entrevista de trabajo preparados para responder preguntas sobre nuestra formación, trayectoria, experiencia… pero una vez se salta al ruedo puede pasar cualquier cosa: que el entrevistador empiece por el final, que te hagan preguntas «raras» o, mejor aún, sobre el futuro -mis favoritas… ejem-, de esas que te dan ganas de responder “espere, que saco la bola de cristal del bolso y le cuento qué me dice».

Hay miles de artículos sobre preguntas que suelen hacer en una entrevista de trabajo. Por eso voy a limitarme a compartir las que no he visto en ninguno de esos artículos (y me leí unos cuantos, lo prometo) y que en su momento me pillaron por sorpresa, obligándome a improvisar más de lo que me habría gustado. Sigue leyendo

Trabajar en Suiza: la entrevista de trabajo

controlar-los-nervios-en-una-entrevista-de-trabajoLlegó el momento. La caída de las temperaturas anuncia el fin del verano (oohhh) y la inevitable llegada del otoño. Y es que ya estamos en septiembre, arranca un «nuevo curso» y, a nivel laboral, se reactiva el mercado de ofertas de empleo para alegría de quienes están buscando trabajo.

Por eso, y para complementar los posts que escribí hace tiempo sobre dónde y cómo buscar trabajo en Suiza y cómo diseñar un buen CV y aplicar a una oferta de trabajo, me he decidido a rescatar los apuntes que tomé en su día y resumir mi experiencia haciendo entrevistas de trabajo en Suiza. Vamos allá!

Sigue leyendo

Suiza: el país más feliz del mundo

felicidadEl país más feliz del mundo mundial. Casi na. Pero así es… o parece ser. El viernes desayunábamos con la noticia de que Suiza ha conquistado el podio de los países que irradian felicidad por los cuatro costados de sus fronteras, seguida muy de cerca por Islandia, Dinamarca, Noruega y Canadá.

Parece que la vida pirata ya no es la vida mejor. Según el estudio, elaborado por una agencia de las Naciones Unidas y que relaciona felicidad con la calidad de vida de sus ciudadanos, Suiza es el país más feliz. O mejor dicho, donde mejor se vive, que no tiene por qué ser lo mismo. Pero, ¿cómo han llegado a esa conclusión? Veamos…

Sigue leyendo

Trabajar en Suiza: CV, carta de motivación y aplicación

cv3Después de tener muy claro donde buscar nuevas ofertas de trabajo y, efectivamente, dar con ellas… he aquí la parte más repetitiva, tediosa y que más tiempo nos ocupa a la hora de buscar trabajo: preparar y enviar la aplicación a cada oferta de empleo. Y es que, aunque las nuevas tecnologías facilitan mucho las cosas, hay tareas que es conveniente llevar a cabo para poner toda la carne en el asador y aumentar nuestras posibilidades de conseguir el trabajo.

Ahí van algunos consejos que os puedo dar en base a mi experiencia personal y que espero os sirvan de ayuda.

Sigue leyendo

Un sueño y tres consejos para conseguir trabajo (en Suiza o en cualquier parte)

lo-imposible-solo-tardaSoñar despierto es una de las habilidades más maravillosas que posee el ser humano, desde mi punto de vista solo superado por la capacidad de soñar dormido y poder recordar con claridad lo soñado.

Incluso en la peor de las pesadillas, nuestros sueños nos regalan la posibilidad de viajar a lugares en los que jamás hemos estado, de abrazar a quien hace tiempo no vemos, de volar… y, en general, de revivir algo que nunca ha sucedido. Un regalo que nos hacemos a nosotros mismos cada mañana al despertar y que muchas veces, atrapados en la rutina de lo cotidiano, no nos detenemos a valorar lo suficiente.

Freud mantenía que la función principal de soñar es la de satisfacer nuestro deseos. En nuestros días coexisten decenas de teorías sobre por qué soñamos. Pero los expertos no parecen ponerse de acuerdo. Una de las últimas líneas de investigación apunta que la función del sueño es ayudarnos a resolver problemas.

Yo no soy experta en sueños, pero estoy segura de que cada uno encierra varias explicaciones de por qué soñamos y para qué sirven los sueños.

Sigue leyendo