Trabajar en Suiza: la entrevista de trabajo

controlar-los-nervios-en-una-entrevista-de-trabajoLlegó el momento. La caída de las temperaturas anuncia el fin del verano (oohhh) y la inevitable llegada del otoño. Y es que ya estamos en septiembre, arranca un «nuevo curso» y, a nivel laboral, se reactiva el mercado de ofertas de empleo para alegría de quienes están buscando trabajo.

Por eso, y para complementar los posts que escribí hace tiempo sobre dónde y cómo buscar trabajo en Suiza y cómo diseñar un buen CV y aplicar a una oferta de trabajo, me he decidido a rescatar los apuntes que tomé en su día y resumir mi experiencia haciendo entrevistas de trabajo en Suiza. Vamos allá!

Sigue leyendo

El Sistema Educativo en Suiza

Logo-KindergartenConocer cómo funciona la Educación en Suiza es una de las principales inquietudes de quienes emigran a este país con sus hijos o piensan tenerlos aquí. Pero además es todo un reto. Casi todos sabemos que la educación en Suiza es obligatoria, gratuita, de calidad, que los niños aprenden muchos idiomas… pero, ¿cómo funciona realmente el Sistema Educativo suizo?

Para obtener información de primera mano he recurrido a varias amigas españolas, mamás y residentes en Suiza desde hace años, que han hecho posible este post y a quienes agradezco mucho su colaboración. Beatriz, Pepa, Virginia y Gela: muchas gracias por vuestra ayuda! 🙂

Sin más, empecemos a desentrañar los misterios del Sistema Educativo helvético.

Sigue leyendo

Trabajar en Suiza: CV, carta de motivación y aplicación

cv3Después de tener muy claro donde buscar nuevas ofertas de trabajo y, efectivamente, dar con ellas… he aquí la parte más repetitiva, tediosa y que más tiempo nos ocupa a la hora de buscar trabajo: preparar y enviar la aplicación a cada oferta de empleo. Y es que, aunque las nuevas tecnologías facilitan mucho las cosas, hay tareas que es conveniente llevar a cabo para poner toda la carne en el asador y aumentar nuestras posibilidades de conseguir el trabajo.

Ahí van algunos consejos que os puedo dar en base a mi experiencia personal y que espero os sirvan de ayuda.

Sigue leyendo

Trabajar en Suiza: dónde y cómo buscar trabajo

forgesEmpecemos este post con humor, que es fundamental hasta especialmente cuando se está en situación de búsqueda y captura de un empleo. Porque hoy en día no es fácil conseguir trabajo casi en ninguna parte, ni siquiera en Suiza.

Aún así, la tasa de paro (muy baja, en torno a un 3% que llega a un 6% en el caso del colectivo inmigrante) y la necesidad que tiene el país de mano de obra extranjera sigue animando a muchos a buscar trabajo por estos lares. Sin embargo, no hay que perder de vista que acceder al mercado laboral suizo no es coser y cantar. Oportunidades laborales, salarios altos y buenas condiciones son un buen reclamo, incluso en países que no están en crisis. Hablando claro: todo el mundo quiere trabajar aquí.

Sigue leyendo

El “SI” de los suizos a limitar la inmigración: ¿cuestión económica o cultural?

immigration-switzerlandYa ha pasado más de una semana desde que el 50,3% de los votantes suizos se manifestara a favor de restringir la expedición de permisos de residencia a inmigrantes procedentes de la UE. Un resultado que ha provocado un terremoto político y un debate que bulle en la calle y las redes sociales.

La propuesta, promovida por el partido de extrema derecha SVP -Partido del Pueblo Suizo-, ha obtenido una mayoría tímida pero suficiente para obligar al Gobierno a volver a un sistema de cuotas que admitirá a 2.180 ciudadanos de los 8 países del este que ya tenían limitado el acceso y a 57.700 del resto, entre los que está España. Rumanía y Bulgaria, aún fuera del tratado Schengen, tienen vetado el acceso.

Ante la indignación de la UE, Suiza ya ha movido ficha para vetar a los ciudadanos de Croacia, último país en formar parte de la Unión. Y como respuesta a esta “afrenta”, Europa ha suspendido las negociaciones con Suiza sobre intercambio de electricidad y la participación del país helvético en los programas de intercambio de estudiantes. La “guerra” Suiza-UE está servida.

Sigue leyendo

Un sueño y tres consejos para conseguir trabajo (en Suiza o en cualquier parte)

lo-imposible-solo-tardaSoñar despierto es una de las habilidades más maravillosas que posee el ser humano, desde mi punto de vista solo superado por la capacidad de soñar dormido y poder recordar con claridad lo soñado.

Incluso en la peor de las pesadillas, nuestros sueños nos regalan la posibilidad de viajar a lugares en los que jamás hemos estado, de abrazar a quien hace tiempo no vemos, de volar… y, en general, de revivir algo que nunca ha sucedido. Un regalo que nos hacemos a nosotros mismos cada mañana al despertar y que muchas veces, atrapados en la rutina de lo cotidiano, no nos detenemos a valorar lo suficiente.

Freud mantenía que la función principal de soñar es la de satisfacer nuestro deseos. En nuestros días coexisten decenas de teorías sobre por qué soñamos. Pero los expertos no parecen ponerse de acuerdo. Una de las últimas líneas de investigación apunta que la función del sueño es ayudarnos a resolver problemas.

Yo no soy experta en sueños, pero estoy segura de que cada uno encierra varias explicaciones de por qué soñamos y para qué sirven los sueños.

Sigue leyendo