Suiza: el país más feliz del mundo

felicidadEl país más feliz del mundo mundial. Casi na. Pero así es… o parece ser. El viernes desayunábamos con la noticia de que Suiza ha conquistado el podio de los países que irradian felicidad por los cuatro costados de sus fronteras, seguida muy de cerca por Islandia, Dinamarca, Noruega y Canadá.

Parece que la vida pirata ya no es la vida mejor. Según el estudio, elaborado por una agencia de las Naciones Unidas y que relaciona felicidad con la calidad de vida de sus ciudadanos, Suiza es el país más feliz. O mejor dicho, donde mejor se vive, que no tiene por qué ser lo mismo. Pero, ¿cómo han llegado a esa conclusión? Veamos…

Sigue leyendo

El sistema de salud suizo (II): la cobertura adicional de servicios médicos

medico dinero 2Como os adelantaba en la primera parte de este artículo, dedicado a conocer cómo funciona el sistema de salud suizo, además del seguro médico básico (obligatorio, recordemos) existe la posibilidad de contratar la cobertura de otros servicios sanitarios que complementan o añaden nuevas prestaciones al básico.

En general y hasta cierto punto, la contratación de estas coberturas no aumentan mucho la factura del seguro a fin de mes pero pueden marcar la diferencia en caso de, por ejemplo, ser hospitalizado. De hecho, la ampliación de la asistencia médica en caso de hospitalización es, según me explicaron, el “extra” más importante a tener en cuenta.

Y es que el seguro básico cubre la estancia de una persona en el hospital y el tratamiento, por supuesto, pero hay otros servicios que quedan fuera de la cobertura y que se pueden llegar a necesitar (y que después habría que pagar). Dos buenos ejemplos son el servicio de ambulancia, que no está cubierto en su totalidad por el servicio básico y es bastante caro, o la cobertura en caso de tener un accidente o ponerse enfermo en el extranjero o simplemente en un cantón diferente al de residencia.

Sigue leyendo

El Sistema de Salud suizo, ese gran desconocido

médicoEl funcionamiento del sistema sanitario en suiza ocupa el primer puesto en el ranking de «grandes dudas a resolver por emigrantes en Suiza, tanto por su importancia como por su complejidad.

En el caso del emigrante español, acostumbrado a recibir asistencia médica gratuita financiada vía impuestos por el mero hecho de ser ciudadano, llegar a entender cómo funciona y, sobre todo, cómo se paga «ir al médico» en Suiza es todo un reto.

Incluso si se llega al país con contrato de trabajo y la empresa se ocupa de todo, es necesario conocer cómo funciona el sistema: qué cubre el seguro médico (obligatorio, como explicaré más adelante), qué servicios extra es recomendable contratar, cuánto se paga y/o se puede llegar a pagar en caso de recibir asistencia médica

En nuestro caso, meses después de llegar a Suiza decidimos recurrir a una agente de seguros que nos explicó en detalle cómo funciona el sistema de salud suizo. ¿Quieres saber qué nos contó?

Sigue leyendo