5 grandes peligros de vivir en Suiza

Aunque Suiza es uno de los países más seguros del mundo, no deja de ser un país peligroso. Así es amiguis, a pesar de ostentar una de las tasas de criminalidad más bajas del mundo y de su neutralidad «pacifista», Suiza encierra oscuros secretos que uno solo descubre con el tiempo o, lo que es peor, con la (mala) experiencia.

Por supuesto, se trata de peligros de los que nadie te habla antes de mudarte y de los que apenas oyes hablar cuando acabas de llegar al país, pero que están ahí fuera, latentes, al acecho, esperando la oportunidad de atacar y joderte el día recordarte que sí, que en Suiza se vive de maravilla, pero que tiene sus cosillas.

Que puedes estar segur@ de que nadie va a entrar a robar a tu casa, que ni van a tocar los paquetes de Zalando que el cartero deja en plena calle y a la vista de cualquiera… PERO eso no significa que vivamos en el País de las Maravillas.

Hoy, a pesar de los escalofríos que me produce solo pensar en ello, vamos a hablar de los GRANDES PELIGROS de vivir en Suiza. Muaaaajajajaja (risa terrorífica): Sigue leyendo

#SOSJorge: cuando Suiza es tu última esperanza en la lucha contra el cáncer

img_7759Hoy me vais a permitir que me desmarque de los temas que suelo tratar habitualmente para hablaros de Jorge, un joven almeriense de 23 años que estudia el último curso de medicina en la Universidad de Granada y que lucha desde hace tiempo contra el cáncer.

Hace unos meses, Jorge recibió la peor de las noticias: había agotado todas las opciones de terapia y no había tratamiento posible en la sanidad española. Ante tan terrible escenario, tanto él como su familia centraron todos sus esfuerzos en buscar una solución y, tras una intenta búsqueda, dieron con la ansiada alternativa: un novedoso tratamiento de radioterapia con protones que se practica en un hospital en Suiza.

Tras el subidón inicial Jorge tuvo que enfrentarse una vez más a la cruda realidad: el tratamiento que le devolvía la esperanza era también caro, muy caro (demostrando una vez más que puede que ante la muerte todos seamos iguales… pero en la antesala sigue pesando lo abultada que tengamos la cartera). Sigue leyendo

El sistema de salud suizo (II): la cobertura adicional de servicios médicos

medico dinero 2Como os adelantaba en la primera parte de este artículo, dedicado a conocer cómo funciona el sistema de salud suizo, además del seguro médico básico (obligatorio, recordemos) existe la posibilidad de contratar la cobertura de otros servicios sanitarios que complementan o añaden nuevas prestaciones al básico.

En general y hasta cierto punto, la contratación de estas coberturas no aumentan mucho la factura del seguro a fin de mes pero pueden marcar la diferencia en caso de, por ejemplo, ser hospitalizado. De hecho, la ampliación de la asistencia médica en caso de hospitalización es, según me explicaron, el “extra” más importante a tener en cuenta.

Y es que el seguro básico cubre la estancia de una persona en el hospital y el tratamiento, por supuesto, pero hay otros servicios que quedan fuera de la cobertura y que se pueden llegar a necesitar (y que después habría que pagar). Dos buenos ejemplos son el servicio de ambulancia, que no está cubierto en su totalidad por el servicio básico y es bastante caro, o la cobertura en caso de tener un accidente o ponerse enfermo en el extranjero o simplemente en un cantón diferente al de residencia.

Sigue leyendo