Suiza: el país más feliz del mundo

felicidadEl país más feliz del mundo mundial. Casi na. Pero así es… o parece ser. El viernes desayunábamos con la noticia de que Suiza ha conquistado el podio de los países que irradian felicidad por los cuatro costados de sus fronteras, seguida muy de cerca por Islandia, Dinamarca, Noruega y Canadá.

Parece que la vida pirata ya no es la vida mejor. Según el estudio, elaborado por una agencia de las Naciones Unidas y que relaciona felicidad con la calidad de vida de sus ciudadanos, Suiza es el país más feliz. O mejor dicho, donde mejor se vive, que no tiene por qué ser lo mismo. Pero, ¿cómo han llegado a esa conclusión? Veamos…

Sigue leyendo

Guía para votar desde el extranjero en las elecciones de España en 2015

VOTACon el resultado de las elecciones a la Junta de Andalucía todavía calentito y el debate político alborotado en las calles, este es un gran momento para recordar que 2015 es año electoral por excelencia en España.

Efectivamente, 2015 es año de elecciones y, residamos en España o  no, el penoso panorama político y la lamentable situación económica que sufre nuestro país hace más urgente que nunca un cambio que solo puede darse mediante nuestra participación. Es decir, mediante nuestro voto.

Para facilitar el proceso y animar a votar a quienes viven fuera de España, hoy quiero sumarme a la maravillosa labor que está haciendo Marea Granate y poner mi granito de arena compartiendo los pasos a seguir para votar desde el extranjero.

Sigue leyendo

Suiza votará para fijar una renta básica de 2.000 € para cada adulto

Activistas a favor de la renta básica, descargando un camión de monedas en BernaSuiza, probablemente la democracia más democrática del mundo –cada año se celebran más de 500 referendos en los que la población decide sobre cuestiones de carácter local, regional e incluso nacional-, votará para aprobar o rechazar el pago de una renta básica de 2.500 francos (unos 2.000 euros) por parte del Estado a todos los adultos, independientemente de si trabajan o no.

La propuesta, que ha sido avalada por las 100.000 firmas necesarias para convocar un referéndum de carácter nacional, tiene por objetivo “proporcionar una red de seguridad financiera a la población”, aunque en la práctica es fruto de la indignación de la población ante la desigualdad salarial y los sueldos millonarios del sector ejecutivo. Sigue leyendo