La muerte tenía un precio: la eutanasia o suicidio asistido en Suiza

imagen-12298826-2Cuando vivir se hace insoportable y aparece el deseo de morir, a muchos nos gustaría poner fin a nuestros días de forma rápida e indolora y en buena compañía. Un «deseo» irrealizable en muchos lugares que es posible en Suiza, siempre que se reúnan ciertas condiciones y se pueda afrontar el coste del «servicio». Y es que en Suiza, como reza el título de una de mis pelis del oeste favoritas, «la muerte tenía -y tiene- un precio».

La eutanasia como suicidio asistido -en la que el paciente acaba con su vida de forma consciente- se practica en Suiza desde la mitad del siglo pasado y es legal de manera oficial desde 2006, cuando el Tribunal Federal suizo reconoció que «toda persona en pleno uso de sus capacidades mentales tiene el derecho a decidir sobre su propia muerte».

Desde hace años y de forma mucho más abierta desde que se «legalizase» la práctica, las «asociaciones» Exit, Dignitas y Eternal Spirit facilitan el suicidio asistido ofreciendo distintos servicios con el mismo resultado: la muerte asistida del paciente (¿o deberíamos decir cliente?).

Pero, ¿cómo funcionan estas asociaciones y cómo es realmente el proceso hasta que la persona llega a «suicidarse»? ¿Y cuánto cuesta poner fin a una vida y qué requisitos hay que cumplir? ¿Cuánta gente recurre a este «servicio» al año y cual es su perfil? Veamos… Sigue leyendo