Fiestas y tradiciones suizas: el Sechseläuten y la quema del Böögg

Una de las fiestas más esperadas cada año en Zürich es el Sechseläuten, una fiesta de origen medieval que se celebra cada mes de abril para decir adiós al invierno, dar la bienvenida a la primavera y, lo más interesante, intentar predecir si el verano será bueno o malo.

La fiesta, que dadas las fechas se celebra en muchas ocasiones pasada por agua, comienza con la conocida «Zug der Zünfte» o procesión de gremios, en la que personas organizadas por profesiones desfilan con vestimentas típicas de la edad media hasta llegar a la Sechseläutenplatz (la plaza del Palacio de la Ópera).

desfile bööggA las 18.00 h., en la misma plaza, arranca el que es el momento culminante de la fiesta, cuando prenden fuego a una figura de un muñeco de nieve llamado Böögg (en la ciudad de Zürich «hombre enmascarado o disfrazado») que previamente han rellenado de pólvora y petardos, al más puro estilo de las Fallas de Valencia. Sigue leyendo

Alice Herz-Sommer, una historia de supervivencia y amor por la música

alice herz sommerHoy me vais a permitir que deje a un lado la temática habitual de este blog para compartir con vosotros una historia de amor y homenajear, a mi manera, a Alice Herz-Sommer.

Pianista y superviviente del Holocausto, Alice murió el domingo pasado en Reino Unido siendo aún muy joven, a la edad de 110 años. Porque Alice murió joven, fuerte, risueña, enamorada de la vida y derrochando una vitalidad impropia de una centenaria que haya enfrentado la peor cara del ser humano.

La de Alice es una historia de supervivencia, pero sobre todo de amor, de auténtica pasión por la música. Una historia que ha motivado el rodaje de una película-documental que, bajo el título «The lady in number 6» -La señora del número 6-, cuenta en boca de su protagonista la suerte que corrieron cientos de artistas judíos confinados en campos de concentración y cómo la música fue clave para la supervivencia de gran parte de ellos.

Sigue leyendo