Lo mejor y lo peor de vivir en Suiza (II)

Y hasta aquí llegó el positivismo. Si la semana pasada hablábamos de lo mejor de vivir en Suiza… esta semana las casas de chocolate se han fundido y los unicornios coloraos han resultado ser una alucinación. Porque la vida en Suiza es bonita… pero no tanto como la pintan. Como cualquier otro lugar, también tiene sus sombras.

Sin más, sean tod@s bienvenidos al museo de los horrores suizos… muajajajajá (risa malvada):

1. El coste de la vida: la primera en la frente. Suiza es caro, en algunos aspectos muy caro. Por mucho que los sueldos sean buenos (que no todos, y siempre en función de nuestras circunstancias personales) y el nivel de vida sea superior al de otros países, nos seguimos horrorizando cada vez que vamos al supermercado, a comprar un billete de tren o avión (las tasas aeroportuarias ponen los tickets por las nubes) o al médico, que esto sí que duele… y más a los españolit@s. Sigue leyendo

Padres y madres opinan: Educación en Suiza vs Educación en España

620-08-hearing-loss-tips-talking-check-ESP_imgcache_rev1418673617693_webCada vez que me preguntan en España “cómo es la vida en Suiza” respondo casi de forma automática: “como vivir en otro planeta”. Y no lo digo porque me sienta rodeada de marcianos -que a veces también- sino por las profundas diferencias que hay entre el funcionamiento de un país y el otro.

El Sistema Educativo es otro buen ejemplo y, además, según he podido comprobar recientemente, motivo de polémica entre quienes sostienen que es uno de los mejores del mundo y quienes piensan que no es tan bueno e incluso prefieren el made in Spain.

Toda opinión es respetable. Desde mi humilde opinión, no es fácil afirmar que un sistema educativo es mejor/peor que otro ni por qué. Lo que sí podemos es analizar las diferencias y, lo más importante, saber cómo afectan a los niños/jóvenes y sus familias.

Sigue leyendo