Suiza y el espíritu navideño

En vista de que las Navidades están a la vuelta de la esquina, hace días compartí en mi página de Facebook un post que escribí allá por 2014 sobre tradiciones de la Navidad suiza. Por pura nostalgia, me dispuse a releer el artículo y cuál no sería mi sorpresa al descubrir que empezaba diciendo «Lo confieso: no soy muy fan de la Navidad». WTF??? Pero si a mí me encanta la Navidad…

Y es que a veces pasa. Releo algo que escribí hace un tiempo y descubro que ya no me representa, que yo ya no soy ese yo. Es otra, mi yo del pasado. A veces mejor, a veces peor… y, en este caso, muy a mejor.

A día de hoy, lo digo alto y claro, ME ENCANTA LA NAVIDAD 🙂 Incluso me resulta difícil recordar que no me gustara o justificar por qué. El caso es que, da igual, en algún momento me reconcilié con las Navidades y empecé a disfrutarlas intensamente. Y creo que Suiza ha tenido mucho que ver… Sigue leyendo

Tradiciones de la Navidad suiza: el Calendario de Adviento y Samichlaus, el Papa Noel suizo

Lo confieso: no soy muy fan de la Navidad. Se que muchos reprobareis mi actitud, pero en mi defensa diré que cada año intento afrontar estas fechas con la mayor ilusión posible y, al final, siempre me dejo llevar por toda la “parafernalia” navideña de decoración, celebraciones, comilonas y consumismo regalos (sí,

ahí está el Grinch que vive en mi :P)

Por las mismas, he de admitir que la Navidad en Suiza conquista a cualquiera. Incluso a mi. Y es que, como bien sabéis y disfrutais los que vivís aquí, la Navidad en este país es sinónimo de luz, color, calles de cuento de hadas, mercadillos, Glühwein y chocolate, mucho chocolate.

Curiosamente, Suiza, dividida desde tiempos de la Reforma Protestante en dos confesiones religiosas distintas -Católica y Protestante- celebra esta festividad con una intensidad que bien podría corresponder a países tradicional y mayoritariamente católicos, como España o Italia. Tanto es así, que la Confederación Helvética empieza a celebrar estas fiestas cuatro semanas antes de Navidad, conmemorando el Adviento (las cuatro semanas que preceden a la Navidad).

Sigue leyendo