El drama de aprender alemán en Suiza

Emigrar a otro país implica toda una serie de retos que, con más o menos facilidad, poco a poco se van superando.  En el caso de Suiza, incluso en mayor medida que en cualquier otro país germanoparlante, el idioma ocupa una indiscutible posición en el top 5 de dificultades, ya no solo para integrarse o hacer amigos, sino en el simple y llano día a día.

Como suele pasar, al principio no fui del todo consciente. Llegué a Suiza, me apunté a mi cursito de alemán nivel 0 y por un tiempo llegué a pensar que la cosa no era para tanto, que otr@s lo habían logrando antes que yo y que quizá algún día podría contar con orgullo: «y así, amiguis, es cómo aprendí alemán…».

La dicha me duró hasta la mitad del B1, aproximadamente. Y 6 años después, tras superar el temido choque cultural, la búsqueda del primer trabajo y hasta mi primera mudanza en Suiza… tengo más claro que nunca que, aunque aprender hay que aprender, Suiza no es país para aprender alemán. ¿Queréis saber por qué? Sigue leyendo

Soberbios, maleducados, gritones… así nos ven a los españoles en el extranjero

museo-de-munecas-marin-1-4-gallery¿Que majetes, no? La semana pasada me topé con un artículo* que captó mi atención de inmediato: «Las 4 cosas que más molestan en el extranjero del carácter español». Primero pensé «¿sólo cuatro?» y acto seguido me lancé a descubrir esas características de nuestra típica -y tópica- forma de ser española que, por lo visto, ponen de los nervios a los guiris amables habitantes de los países que nos han acogido.

Siempre se me olvida que ahora la guiri soy yo, que cosas 🙂

Yendo al grano, en parte estoy de acuerdo y acepto la crítica, en parte no tanto… Lo que tenía claro al terminar de leer el artículo es que tenía que DEFENDER NUESTRO HONOR Y LIMPIAR NUESTRO BUEN NOMBRE analizar qué hay de verdad y qué no en todo esto. A ver qué os parece a vosotros, compatriotas damnificados…

Sigue leyendo