Iniciativa Ecopop: Suiza votará el 30-N para limitar o no la inmigración (sí, otra vez)

ecopop 1Si en febrero la excusa fue la protección de la economía, en noviembre el motivo no es otro que el cuidado del medio ambiente.

El próximo 30 de noviembre, la población suiza pasará de nuevo por las urnas para manifestar su opinión en relación a la iniciativa de la asociación ecologista Ecología y Población (Ecopop). Una propuesta de tintes verdes y pseudo-humanitarios que aboga por detener la superpoblación para salvaguardar los recursos naturales y reducir la huella ecológica o impacto del consumo de estos recursos por parte del hombre.

¿Cómo conseguirlo? Los promotores de la iniciativa y sus 119.000 suscriptores (gracias a los cuales la propuesta llega a las urnas) lo tienen claro: limitando la inmigración y controlando la natalidad… en un país cada vez más envejecido que necesita de mano de obra extranjera para sostener su crecimiento económico. Muy lógico.

Sigue leyendo

El día que sentí eso que llaman «choque cultural» entre España y Suiza

choque cultural cuadradoSegún el diccionario, «choque cultural» es el término que describe la mezcla de sentimientos que experimenta un individuo por el contacto con un medio social totalmente distinto al conocido. Relacionado habitualmente con la dificultad de asimilar una cultura diferente, suele manifestarse a través de una sensación de confusión y sorpresa que se traduce en ansiedad y, a efectos prácticos, en un rechazo de la cultura ajena.

En otras palabras, choque cultural es la reacción que en un momento dado experimenta una persona cuando comienza a vivir en otro país. Por supuesto, la aparición y la intensidad del mismo dependen de la forma de ser de la persona en cuestión y su capacidad de adaptación a un medio distinto, así como del grado de diferencia que haya entre la cultura de origen y la de destino. Porque no es lo mismo irse a vivir a Francia que a Papúa Nueva Guinea 🙂

Sigue leyendo