El Sistema Educativo en Suiza

Logo-KindergartenConocer cómo funciona la Educación en Suiza es una de las principales inquietudes de quienes emigran a este país con sus hijos o piensan tenerlos aquí. Pero además es todo un reto. Casi todos sabemos que la educación en Suiza es obligatoria, gratuita, de calidad, que los niños aprenden muchos idiomas… pero, ¿cómo funciona realmente el Sistema Educativo suizo?

Para obtener información de primera mano he recurrido a varias amigas españolas, mamás y residentes en Suiza desde hace años, que han hecho posible este post y a quienes agradezco mucho su colaboración. Beatriz, Pepa, Virginia y Gela: muchas gracias por vuestra ayuda! 🙂

Sin más, empecemos a desentrañar los misterios del Sistema Educativo helvético.

Sigue leyendo

10 truquillos para volver a enamorarse de Suiza

imagesSí, a mí también me ha pasado. Cuando nos conocimos el flechazo fue instantáneo, todo en Suiza me gustaba. Era tan bonita, tan divertida… podía pasar las horas muertas perdida en sus campos o vagando por sus calles. Y sin querer-queriendo me enamoré hasta las trancas.

Al mismo tiempo, lo confieso, me olvidé un poco de España. Nuestra relación se había deteriorado bastante en los últimos tiempos. Ya se sabe, la rutina, lo de siempre, que si tú, que si yo… Pero volvamos a mi love story. Me enamoré de Suiza y no se me ocurría mejor lugar en el que estar. Cuando nos separábamos la echaba de menos y estaba deseando volver a sus brazos. Ay, ángel de amor…

Como es normal, todo lo que sube, baja y ese beber los vientos por Suiza se fue apagando. Me seguía haciendo tilín y regalándome preciosos paisajes, pero ya no era lo mismo. Y llegó el desencanto como un bofetón.

Sigue leyendo

Trabajar en Suiza: CV, carta de motivación y aplicación

cv3Después de tener muy claro donde buscar nuevas ofertas de trabajo y, efectivamente, dar con ellas… he aquí la parte más repetitiva, tediosa y que más tiempo nos ocupa a la hora de buscar trabajo: preparar y enviar la aplicación a cada oferta de empleo. Y es que, aunque las nuevas tecnologías facilitan mucho las cosas, hay tareas que es conveniente llevar a cabo para poner toda la carne en el asador y aumentar nuestras posibilidades de conseguir el trabajo.

Ahí van algunos consejos que os puedo dar en base a mi experiencia personal y que espero os sirvan de ayuda.

Sigue leyendo

2014: balance de nuestro primer año en Suiza

año nuevo mafalda cortoEn contra del Real Decálogo de Redacción de Balances de Años Pasados, voy a comenzar mi valoración de 2014 cuando el año ya ha acabado y dejando a un lado los «parece mentira» y «hay que ver, cómo pasa el tiempo». Me los voy a ahorrar. Primero, porque una es rebelde y gusta de llevar la contraria. Pero sobre todo porque os estaría mintiendo y eso sí que no. Lo confieso. Esta vez, el paso de 2014 no me parece mentira, ni se me ha pasado «volando», ni ha transcurrido sin que me diera cuenta.

Este año, por mi condición de inmigrante desocupada y estudiante-con-mucho-tiempo-libre, he sido bastante consciente del paso de los días. Para bien, porque ha sido precioso tener tiempo para formarme, retomar antiguos hobbies, hacer amigos y viajar sin mirar el calendario; y para mal, porque sin rutinas ni horarios a veces el tiempo libre «pesa» demasiado. Se acumula en las manos, se escurre entre los dedos y se pierde. O se sube a la cabeza y marea a base de pensamientos negativos y miedos infundados (más teniendo en cuenta que en esto de emigrar aún soy novata).

Sigue leyendo

5 cosas que echo de menos de España cuando vuelvo a Suiza

ilove_tortilla_patatasHace ya un par de semanas que me animé a compartir con vosotros las 5 cosas de Suiza que más echo de menos cuando estoy en España. Un post que dio pie a un encarnizado debate en redes sociales, entre las personas que afirmaban no echar absolutamente nada de menos Suiza y quienes, como yo, añoran en parte el país del chocolate cuando vuelven a la madre patria.

Para seguir echando leña al fuego, hoy voy a compartir con vosotros las 5 cosas que más echo de menos de España cuando vuelvo a casa (o sea, a Suiza). Sí, cinco. Solo cinco. Y no creáis que no me ha costado. He de confesar que empecé a escribir este post también hace un par de semanas y que quizá, si volviera a escribirlo, me sorprendería a mí misma lloriqueando: «pues no, no echo nada de menos Suiza, para nada… ¡yo lo que quiero es volver a mi España! snif, snif…» Y es que… ¡como cambian las cosas en dos semanas!

Sigue leyendo

5 cosas que echo de menos de Suiza cuando viajo a España

inmigraciónDicen que una de las maldiciones que persigue al emigrante es esa sensación de no estar a gusto del todo en ningún sitio.

Al recuerdo de nuestra tierra se suma, poco a poco y sin darnos cuenta, todo lo bueno que descubrimos en el país ajeno y que pasa a formar parte de esa mochila que siempre nos acompaña.

Aplicado a mi caso en concreto, cuando estoy en Suiza añoro España (¡y tanto!) y cuando vuelvo a España echo de menos Suiza. Mucho más de lo que esperaba. Las comparaciones son tan odiosas como inevitables y resulta cuasi imposible dejar de buscar el contraste, entonar el “esto allí no pasa” con tristeza o alegría y añorar lugares, personas, maneras y costumbres.

Sigue leyendo